Procedimientos y Equipamiento Esencial en Radiodiagnóstico y Oncología Radioterápica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Actuaciones del Técnico en Imagen Médica y Radioterapia

El personal técnico para diagnóstico por la imagen, medicina nuclear y oncología radioterápica debe asegurar las normas previas a los procedimientos que va a realizar. Por ejemplo, debe comprobar la administración de los medicamentos, los enemas, la preparación de la zona que se va a explorar o tratar, y el tiempo de la exploración, etcétera. El técnico, al conocer dichos protocolos, preparará el material necesario y así realizará los procedimientos con seguridad y calidad.

Bombonas o Balas de Oxígeno

Son recipientes cilíndricos de capacidad variable que almacenan el gas a una presión mayor que la atmosférica, lo que permite que, al abrir, el gas fluya al paciente. Se suelen usar en atención domiciliaria y cuando se debe realizar el traslado de pacientes. También las hay de mochila o portátiles.

Aspiradores

Aspirador Quirúrgico

Ayuda a aspirar la sangre en las intervenciones quirúrgicas, haciéndose así visible el campo quirúrgico para el cirujano. Este está conectado a un recipiente que recoge los residuos líquidos de la intervención.

Toma de Vacío Central

Se utiliza para la extracción de secreciones del árbol traqueobronquial a través de la boca, nariz o de una vía aérea artificial (traqueotomía), para mantener la vía aérea permeable, evitando el acúmulo de secreciones y para obtener muestras bronquiales, previniendo así infecciones respiratorias.

Sondas

Son instrumentos cilíndricos alargados, flexibles o no, metálicos, de goma o de material plástico, utilizados para explorar, dilatar, inyectar o drenar una cavidad natural o patológica del organismo. Las sondas también pueden ser usadas como drenajes.

Sondas Digestivas: Tipos

  • Sonda Levin
  • Sonda Salem
  • Sonda Sengstaken-Blakemore
  • Sonda Nasoentérica
  • Gastrostomía

Drenajes

Estos podrán ser temporales o permanentes. Tipos:

  • Rectal
  • Vesical (sondas Robinson, suprapúbica, Foley)
  • Torácico

Ostomías

Es una intervención quirúrgica mediante la que se practica una abertura u orificio artificial (estoma) en la pared externa para dar salida a unas vísceras al exterior.

Ostomías Intestinales: Tipos
  • Gastrostomía
  • Yeyunostomía
  • Ileostomía
  • Colostomía
Ostomía Aérea

La más importante es la traqueotomía, que es un procedimiento quirúrgico que se realiza en el cuello, por debajo del cartílago cricoides. Así mantenemos las vías respiratorias libres y permeables en caso de una obstrucción o un tumor.

Entradas relacionadas: