Procedimientos Esenciales para la Carga de Refrigerante y Aceite en Sistemas de Frío

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Carga de Refrigerante

  1. Cerrar girando hacia la izquierda las tomas de servicio de aspiración y descarga. Conectar los manómetros de alta y de baja.
  2. Conectar el tubo amarillo de servicio a la botella de refrigerante en su salida de líquido. Abrir la válvula del puente de manómetros y aflojar ligeramente la tuerca de conexión del tubo azul en la válvula de aspiración.
  3. Si la carga se va a efectuar por peso, colocar la botella de refrigerante encima de la báscula y ponerla a cero.
  4. Poner en posición intermedia las dos válvulas de servicio y cerrar la válvula de salida del depósito de líquido.
  5. Abrir la válvula de salida de líquido refrigerante y la válvula de alta del puente de manómetros.
  6. Abrir la válvula de salida del depósito de líquidos y poner en marcha la instalación.
  7. Una vez concluida la operación, cerrar las tomas de servicio y luego cerrar las válvulas del puente de manómetros.

Carga de Aceite

Es necesario cerrar las válvulas a fondo girando a la derecha la de aspiración y descarga. La presión manométrica debe estar a 0 bares en el compresor, producido por una bomba de vacío conectada a la toma de servicio de aspiración. Para eliminar la humedad del cárter, es conveniente realizar el vacío al compresor antes de añadirle aceite. Si el compresor no dispone de tapón de aceite, se cerrarán a fondo hacia la derecha la válvula de aspiración.

Puesta en Marcha y Regulación

Debemos tener instalados los elementos de control: válvula de expansión, tobera, presostatos y termostatos. En aquellos sistemas de refrigeración con expansión por capilar, la regulación consiste en la carga de refrigerante y el ajuste del termostato ambiente. Si el sistema tiene desescarche, se deben controlar los tiempos de puesta en marcha y duración.

Montaje de los Elementos en una Cámara Frigorífica

Puerta

Se colocará una barrera de vapor encima de la puerta para impedir el paso del agua. Debemos tener en cuenta dónde queremos la apertura y montar la cerradura.

Unidad Condensadora

La unidad condensadora se montará en un lugar que minimice el impacto del calor que produce en la cámara frigorífica. Cuanto más cerca esté, menor será la longitud de tubería necesaria. Se montará en obra con una altura mínima de 50 cm.

Evaporador

Todas las operaciones se realizarán antes de fijar el evaporador. El evaporador se fijará en el techo de la cámara o en la pared, preferiblemente no enfrente de la puerta. Hay que marcar la altura de la salida de la línea de aspiración y montar la válvula de expansión termostática a la tubería de entrada del evaporador.

Sistema de Iluminación Interior

En temperaturas negativas, se recomienda que no esté completamente cerrado para evitar la condensación en su interior.

Montaje de Sistemas de Emergencia

Se deben realizar las siguientes comprobaciones:

  • Instalación eléctrica.
  • Carga de aceite.
  • Vacío del circuito.
  • Carga de gas refrigerante.
  • Regulación de los presostatos de alta y baja presión.
  • Regulación de la temperatura del termostato.
  • Regulación de los relés térmicos.

Entradas relacionadas: