Procedimientos Esenciales para Centros de Transformación Prefabricados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Edificios Prefabricados para Centros de Transformación (CT)

Los edificios prefabricados albergan los Centros de Transformación (CT), esenciales para la distribución eléctrica. Se clasifican principalmente en dos tipos:

1. CT Rurales

Estos centros cuentan con una sola entrada y comprenden las siguientes celdas:

  • Celda de remonte para el cable de MT.
  • Celda de protección con interruptor seccionador.
  • Transformador.
  • Cuadro de BT.

2. CT Urbanos

Diseñados con entrada y salida de línea de MT, incluyen:

  • Dos celdas de línea.
  • Una celda de protección con interruptor seccionador y fusibles.
  • Transformador.
  • Cuadro de BT.

Celdas Comunes en un Centro de Transformación (CT)

Las celdas son componentes fundamentales dentro de un CT, cada una con una función específica:

1. Celda de Línea

Permite la entrada y salida de los cables. Sus elementos clave son:

  • Interruptor seccionador.
  • Seccionador de puesta a tierra.
  • Aislador capacitivo (uno por fase).
  • Pilotos señalizadores de tensión.
  • Alojamiento para terminales de cable y barras de interconexión.

2. Celda de Protección

Utilizada para maniobra y protección, incluye:

  • Interruptor seccionador.
  • Fusibles.
  • Seccionador de puesta a tierra.
  • Alojamiento para el terminal del cable.
  • Bobina de disparo.
  • Barras de interconexión.

3. Celda de Remonte

Esta celda facilita la conexión de los cables.

4. Celda de Seccionamiento

Contiene un seccionador, alojamiento para el terminal del cable y barras de conexión.

5. Celda de Medida

En esta celda se conectan los transformadores de intensidad y, posteriormente, los de tensión.

Condiciones de Enclavamiento en CT

Para garantizar la seguridad en las operaciones, los CTs deben cumplir estrictas condiciones de enclavamiento:

  1. Todas las maniobras solo se pueden realizar con la puerta cerrada.
  2. Solo se accede al interior de las celdas cuando el seccionador de puesta a tierra está cerrado y en cortocircuito.
  3. El interruptor seccionador y el seccionador de puesta a tierra no pueden estar cerrados a la vez.
  4. Todos los dispositivos de enclavamiento permiten su anulación desde el interior de la celda para realizar operaciones de mantenimiento.
  5. Los mandos de los interruptores no pueden ser quitados de sus alojamientos sin completar la maniobra.

Verificaciones Previas a la Conexión de un CT

Antes de conectar un CT a la red, es crucial realizar una serie de verificaciones previas para asegurar su correcto y seguro funcionamiento:

  1. Se revisa la instalación en todos sus elementos: ubicación, edificio, trafo, paramenta, equipo de medida, red de tierras, etc. Los principales aspectos a verificar son:

    • Limpieza de las instalaciones.
    • Limpieza y revisión de los contactos de toda la paramenta.
    • Revisión de las normas de explotación y de los aparatos a poner en servicio.
    • Comprobación y buen funcionamiento de los dispositivos de mando y enclavamiento de los aparatos.
    • Comprobación de las conexiones de las barras y que no haya peligro de cortocircuito entre ellas.
    • Observación del nivel de aceite del trafo y verificación del funcionamiento del relé de gases y del relé de temperatura.
    • Comprobación del buen funcionamiento eléctrico de toda la instalación.
    • Comprobación de los circuitos y las tomas de tierra.
  2. Antes de conectar a la red eléctrica, avisar al propietario de la instalación y a todo el que esté relacionado con el CT. Después de esto, se considera que la instalación está en tensión.

  3. Se conecta a la red por el lado de AT y se comprueba que la salida de BT está entre -7% y +7% de la tensión nominal, verificándose el funcionamiento de los relés de protección.

  4. Se conecta a la red de BT, observando las posibles anomalías.

  5. Se da de alta la instalación si el funcionamiento es correcto o si se han corregido las anomalías.

Maniobras de Desconexión de un CT

Para desconectar un CT de forma segura, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Desconectar el aparato de corte de BT.
  2. Desconectar el aparato de corte en AT.
  3. Desconectar el seccionador.
  4. Conectar el seccionador de puesta a tierra.

Entradas relacionadas: