Procedimientos Esenciales en Cuidados Respiratorios y Monitorización Sanitaria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Aspiración de Secreciones Bronquiales

Consiste en la evacuación de las secreciones del árbol bronquial por medio de una sonda conectada a un sistema de aspiración al vacío.

  • La sonda puede ser por la nariz, por la boca, por el tubo endotraqueal o por la cánula de traqueotomía.
  • Esta técnica la realiza el enfermero.
  • El paciente debe estar tranquilo, relajado y en posición de Fowler.

Material Necesario para Aspiración

  • Guantes desechables
  • Lubricante
  • Batea estéril
  • Suero fisiológico
  • Jeringa o sonda de aspiración estéril
  • Conexiones en T o Y
  • Sistema de aspiración

Drenajes Torácicos y Pleurales

Consisten en extraer líquido o aire de la cavidad pleural mediante una incisión quirúrgica en la pared de la caja torácica. Se coloca un tubo torácico que se conecta a un sistema de succión. El más usado es el Pleurevac.

El Sistema Pleurevac

El Pleurevac es un recipiente de plástico que tiene tres compartimentos unidos entre sí:

  • Cámara colectora: Conectada al tubo torácico, recoge el líquido que se extrae de la cavidad pleural.
  • Cámara de sello de agua: Impide la entrada de aire en la cavidad pleural.
  • Cámara de control de aspiración: Rellena de agua, mediante el burbujeo se controla el sistema de aspiración.

Toracocentesis: Un Método Alternativo

Otro método es la toracocentesis, que realiza una punción torácica con una aguja de calibre grueso que atraviesa la pared torácica. Esta técnica la realiza el médico.

Traqueotomía: Procedimiento y Cuidados

Procedimiento quirúrgico que consiste en realizar un corte en la parte anterior del cuello para llegar a la tráquea. Se introduce una cánula para que el paciente pueda ventilar.

Componentes de la Cánula de Traqueotomía

  • Cánula de traqueotomía: Es de plástico semirrígido y desechable. Tiene una curvatura que se adapta a la forma del cuello.
  • Fijador: Es de plástico duro y sirve para facilitar la colocación de la cánula externa.
  • Cánula interna: Tubo de plástico transparente que se introduce en la cánula externa. La cánula interna facilita la limpieza, ya que se puede extraer sin mover la externa.

Los cuidados los realiza el enfermero, pero el TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería) le ayuda en lo necesario.

Gasometría Arterial: Medición de Gases en Sangre

Consiste en extraer sangre de una arteria por una punción a través de la piel. Se realiza para medir la concentración de oxígeno y dióxido de carbono presentes en la sangre arterial. Se utilizan agujas y jeringas especiales. Las arterias que se suelen utilizar son la radial, humeral y la femoral.

Pulsioximetría: Medición Indirecta de Oxígeno

Mide la saturación de oxígeno en la sangre por un método indirecto. Es un aparato que se sujeta en el dedo del paciente y envía una luz roja e infrarroja a través del tejido.

Entradas relacionadas: