Procedimientos Esenciales para la Limpieza y Descontaminación de Instrumental Quirúrgico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Proceso General de Descontaminación y Limpieza de Instrumental

Limpieza Mecánica

Es la que se realiza de forma automatizada con agua y productos específicos.

Procedimientos de Limpieza Manual

Se procesará de este modo todo el instrumental que no pueda ser lavado en las máquinas. El proceso de lavado manual de un determinado instrumental estará a cargo del TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería). Se lleva a cabo una limpieza-desinfección porque el detergente empleado lleva asociado un desinfectante.

Limpieza Manual: Equipamiento Necesario

  • Pila con solución detergente
  • Pila con agua para el aclarado
  • Agua del grifo caliente y fría
  • Detergente adecuado
  • Agua destilada para un segundo aclarado
  • Paños
  • Cepillos (suaves, nunca de cerdas metálicas ni estropajos abrasivos)
  • Lubricante
  • Guantes
  • Delantal y gafas protectoras

Procedimiento de Limpieza Manual

  1. Colocación de prendas protectoras: Es fundamental que el personal utilice guantes, delantal y gafas protectoras.
  2. Preparación de la solución: En la pila, preparar la solución con el detergente siguiendo las indicaciones del fabricante.
  3. Colocación del instrumental: El material permanecerá sumergido el tiempo que el fabricante del detergente aconseje. Se procederá a un cepillado, sobre todo de las zonas de articulación. El cepillo será suave y nunca se usarán cepillos de cerdas metálicas ni estropajos abrasivos.
  4. Aclarado: Sacar el instrumento de la solución del detergente y aclararlo perfectamente con agua del grifo templada. Se colocará en un recipiente adecuado. Sumergir el recipiente con el instrumental en una cubeta con agua destilada y dejarlo así durante 10 minutos. Sacar el instrumental y colocarlo sobre un paño limpio.
  5. Secado y lubricación del material: Se colocará en una bandeja antes de pasarlo a la zona de preparación. Debe rociarse con el lubricante en las articulaciones. Es preciso cumplimentar el Registro de Lavado y limpiar la pila y la zona de lavado. Finalmente, pasar el material a la zona de preparación junto con el registro por la esclusa de comunicación entre las dos zonas.

Criterios de Evaluación de la Calidad de la Limpieza

Aspectos a Evaluar

  • Las personas que trabajan en esta zona deben llevar guantes y bata protectora.
  • Todo el instrumental quirúrgico articulado se lava adecuadamente abierto.
  • En la zona de lavado se están utilizando correctamente los instrumentos y productos recomendados.

Indicadores de Evaluación

  • En una visita realizada a la zona se comprueba si las personas que están trabajando adoptan las medidas indicadas.
  • En tres visitas realizadas a la zona en el momento del lavado se observa si los instrumentos articulados se lavan abiertos.
  • En la visita realizada a la zona se revisan los productos de limpieza utilizados y se constata qué productos se están utilizando.

Pruebas de Control de Calidad para la Limpieza de Instrumental

UNE-EN ISO 15883/2006: Test para el Instrumental Quirúrgico

Es una placa cubierta por un residuo semejante a la sangre que debe desaparecer tras el lavado.

Test para Objetos Canulados

Similar al anterior, pero diseñado para colocar en el interior de un conducto canulado.

Indicadores Químicos para Comprobación de la Cavitación

Se utilizarán para valorar la eficacia de las cubetas de ultrasonidos. El vial contiene un líquido que cambia de color si se realiza bien el procedimiento.

Criterios de Evaluación y Verificación

Aspecto a Evaluar

  • Las personas que trabajan deben colocarse la bata y los guantes.
  • El instrumental quirúrgico está perfectamente identificado en las cestas y contenedores respectivos.
  • Todo el instrumental quirúrgico articulado se colocará en las cestas de lavado adecuadamente abierto.
  • En las zonas de lavado se están utilizando correctamente los productos líquidos recomendados.
  • En las zonas de lavado están visibles las normas de funcionamiento de las máquinas.

Indicador de Evaluación

  • En la visita realizada a la zona se comprueba si los trabajadores están adoptando las medidas indicadas.
  • En la visita realizada a la zona se revisan cinco contenedores quirúrgicos y se constata cómo está realizada su identificación.
  • Se revisan cinco cestas de lavado y se constata cómo están colocados los instrumentos articulados.
  • Se revisan las máquinas y se constata qué productos se están utilizando.
  • Se constata la existencia de instrucciones para la utilización de las máquinas.

Tipos de Limpieza según el Instrumental

  • Instrumentos Quirúrgicos: Lavado mecánico.
  • Instrumentos de Microcirugía, Oftalmología: Lavado en cuba de ultrasonidos o lavado manual.
  • Instrumentos de Maxilofacial: Lavado en cuba de ultrasonidos o lavado manual.
  • Endoscopios Rígidos: Lavado manual.
  • Endoscopios Flexibles: Lavado manual.
  • Instrumental Muy Contaminado: Según protocolo específico.

Entradas relacionadas: