Procedimientos Esenciales para el Manejo de Escenas Hazmat y Sustancias Peligrosas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Manejo y Control Inicial de la Escena en Incidentes Hazmat

Las emergencias Hazmat pueden ser resueltas con éxito solo cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • Se tiene como prioridad la salud y seguridad de los primeros respondedores.
  • Los objetivos tácticos son apropiados de acuerdo con la situación.
  • La escena es manejada de una manera sistemática.

Acciones Iniciales al Llegar a la Escena

Al aproximarse a un incidente con materiales peligrosos, es crucial seguir una serie de pasos iniciales para garantizar la seguridad y el control:

  • Alejarse 100 a 150 metros del lugar, con el viento a sus espaldas. Si se sospecha una explosión, la distancia de seguridad deberá ser de 300 metros.
  • Informar el Número ONU o el nombre (deletrearlo) de la sustancia, si se tiene acceso a documentos de transporte o embarque.
  • Describir las formas del contenedor o instalaciones, señales (placas, paneles de seguridad, diamante NFPA), colores, nombres, advertencias y marcas corporativas.

Además, se deberán observar cualquier circunstancia inusual que pueda indicar la presencia de Materiales Peligrosos (MATPEL). Considere las siguientes preguntas clave:

  • ¿Hay contenedores dañados?
  • ¿Hay contenido liberado?
  • ¿Se ha incendiado?
  • ¿Se oye algún silbido, ronroneo u otro tipo de ruido inusual?
  • ¿Alguien se ha quejado de percibir un olor extraño?
  • ¿Cuáles son las condiciones climatológicas en el lugar (viento, temperatura, etc.)?
  • ¿Hay alguna persona en la escena que tenga más información o conocimiento de lo que está ocurriendo?

¡Atención!

"Siempre se debe pensar lo peor ante un incidente de Materiales Peligrosos."

¡Advertencia!

"Si está cerca de la escena y detecta el MATPEL con el olfato o el tacto, es posible que ya sea parte del problema y no la solución."

Fases del Incidente

Las acciones de un incidente con materiales peligrosos se ejecutan en cuatro fases que se superponen:

  • Fase de Notificación
  • Fase de Respuesta
  • Fase de Recuperación
  • Fase de Restauración

¡Importante!

Siempre se deben tomar las medidas necesarias para velar por la seguridad del personal de primera respuesta.

Uso de la Publicación de Respuesta en Caso de Emergencia (GRE)

La Guía de Respuesta en Caso de Emergencia (GRE) fue desarrollada por el Departamento de Transporte de Canadá (TC), el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT).

Propósito de la GRE

Esta publicación tiene el propósito de asistir a los primeros respondedores en la rápida identificación de peligros específicos de los materiales involucrados en incidentes de transporte de Materiales Peligrosos (MATPEL) y en la protección del personal y el público en general.

Entradas relacionadas: