Procedimientos de estanquidad y presión en sistemas de refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Pruebas de estanquidad y presión

La finalidad es la detección de posibles fugas del circuito con el fin de evitar la entrada de humedad. Se realizan las pruebas de presión que consisten en someter a los circuitos de refrigerante, a las presiones máximas a las cuales van a estar sometidos durante su funcionamiento, garantizando la seguridad de los montajes realizados.

Dispositivos de localización de fugas

Pulverizador con agua jabonosa, detectores (de haluros, electrónico y ultravioleta).

Vaciado

El mayor peligro para un sistema de refrigeración es la presencia de humedad y puede llegar a producir: corrosión de los elementos metálicos, formación de hielo, taponamiento de filtros y aumento de la presión de descarga.

Procedimiento de vaciado

Se debe:

  • Vaciar el circuito de N2
  • Abrir las válvulas de servicio que estuvieran cerradas
  • Abrir las válvulas del compresor
  • Abrir además las válvulas solenoide normalmente cerradas sometiéndola a la tensión de alimentación durante el proceso
  • Alimentar eléctricamente la resistencia del carter

Proceso de vaciado:

  1. Conectamos el puente de manómetros y la bomba de vacío
  2. Ponemos en marcha la bomba de vacío
  3. Dejamos en funcionamiento la bomba de vacío
  4. Paramos la bomba de vacío
  5. Realizamos el test de vacío (el vacío se mantiene, habremos culminado el proceso de deshidratado; no se mantiene, existe humedad en el circuito)

Carga de refrigerante

Los refrigerantes monocomponentes o puros, tanto en estado gas como líquido; los refrigerantes mezcla, en líquido.

Herramientas

Dosificador para saber la cantidad de refrigerante introducido, botella de refrigerante, balanza electrónica, termómetros y llaves chicharra para la apertura y cierre manual.

Procedimiento de carga

Equipo en reposo:

  1. Abrimos la llave de la botella de refrigerante, las llaves de las mangueras y las manetas del puente de manómetros
  2. Actuamos de dos formas, carga en estado vapor, abrimos la llave de la manguera azul y abrimos la maneta azul de baja presión. Carga en estado líquido, abrimos la llave de la manguera roja y abrimos la maneta de alta presión
  3. Esperamos a que las presiones de la botella y del circuito se igualen

Equipo en marcha:

  1. Cerramos la llave de servicio VSL
  2. Arrancamos el equipo

Entradas relacionadas: