Procedimientos de Medición y Ensayo en Mantenimiento Aeronáutico
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
MALETA DE PRUEBAS DE COM/NAV
¿Cómo medir y comprobar la potencia de transmisión?
- Localizar la ubicación de la antena del equipo de la aeronave a comprobar según IPC/ASM/AMM (ATA 23 Comunicaciones).
- Acceder al conector desmontando la antena y conectar un extremo del cable a éste y el otro al Conector IN (16) de la maleta de pruebas.
- Poner el Selector de Potencia (2) en 10w ó 100w y el Selector Central de Modos (5) en la posición COM FIXED, colocar el Selector de Frecuencias (8) en Mhz, el Interruptor de Transmisión (17) en posición AVG (Average) y poner el Atenuador (13) en 0 para evitar pérdidas.
- A continuación transmitir desde el avión y comprobar en el Medidor de Potencia (1) que los valores son correctos según el Manual de Mantenimiento, si la indicación es menor que 1, cambiar los valores entre 10w y 100w del Selector de Potencia (2).
- Finalizada la medición, instalar de nuevo la antena de la aeronave en su posición original.
MEDICIÓN DIMENSIONAL PIEZAS
Comprobar en el Manual de Mantenimiento las medidas requeridas. Elegir y utilizar correctamente el aparato de medida adecuado. Hay que tener en cuenta el tipo de medida (diámetros, medida de interiores o exteriores...) y la resolución que este aparato ofrece. Realizar las medidas que indica el Manual de Mantenimiento. Como regla general, se realizan 5 mediciones de una misma medida, se desprecia la medida mayor y la menor y se realiza una media de las 3 medidas restantes. También es necesario tener en cuenta la temperatura ambiente a la que se está realizando la medición.
- Comprobar las medidas reales respecto a las medidas dadas en el Manual de Mantenimiento.
- Confirmar si están dentro o fuera de tolerancias con los valores dados en el Manual de Mantenimiento.
ENSAYO POR LÍQUIDOS
Es un método no destructivo que permite la detección de discontinuidades en materiales sólidos no porosos y siempre que las discontinuidades se encuentren abiertas a la superficie. Este método se basa en que un líquido aplicado sobre la superficie limpia de la pieza a verificar penetre en las discontinuidades y grietas por efecto capilar.
- Limpieza previa: Para dejar la superficie limpia y facilitar que el penetrante se introduzca por las grietas.
- Aplicación del penetrante: Se aplica el compuesto penetrante por toda la superficie de la muestra.
- Tiempo de penetración: Es el tiempo que se deja actuar al penetrante.
- Eliminación del exceso de penetrante: Se quita el penetrante con agua, o con disolventes.
- Aplicación del revelador: Se aplica el revelador, que puede ser de diferentes tipos como polvo seco, acuosos, húmedos o de película líquida.
- Inspección: Según sea el líquido penetrante, se le aplicará un tipo de luz diferente para la observación de las posibles grietas existentes.
Limpieza final: Debe llevarse a cabo una limpieza final debido a que los productos usados en el ensayo pueden interferir con los procesos siguientes o tener un efecto perjudicial para las piezas en servicio.