Procedimientos Médicos: Biopsia Hepática, Medular y Cateterismo Cardíaco
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Biopsia Hepática
Es un examen en el que se toma una muestra de tejido del hígado para su análisis.
Indicaciones
El procedimiento ayuda a evaluar la etapa de la enfermedad hepática para detectar:
- Cáncer
- Infecciones
Preparación
- Laboratorios: TP, TPT.
- Debe firmar el consentimiento informado.
Procedimiento
El paciente se acuesta en una camilla en una sala acondicionada, boca arriba con la mano derecha bajo la cabeza y no debe moverse.
El médico determinará el punto correcto para la inserción de la aguja para la biopsia dentro del hígado. Luego, se limpiará la piel con agua y jabón; posteriormente, se puede utilizar yodo y se inyectará un anestésico local utilizando una pequeña aguja para insensibilizar el área. Se hace una incisión pequeña y se introduce la aguja de biopsia. Por lo general, se utiliza ultrasonido para guiar la aguja. Se le darán instrucciones para contener la respiración mientras se toma la biopsia, con el fin de reducir la posibilidad de perforar el pulmón o de desgarrar el hígado. La aguja se retira rápidamente y se aplica presión para detener el sangrado. Se coloca un vendaje sobre el sitio de inserción.
Complicaciones
- Atelectasia pulmonar
- Lesión a la vesícula biliar o al riñón
- Sangrado interno
Efectos Secundarios
- Dolor epigástrico
- Reacciones alérgicas al tratamiento
- Hipotensión
- Taquicardia
Biopsia Medular
Es la extracción de tejido blando, llamado médula, del interior de un hueso. La médula ósea se encuentra en la parte hueca de la mayoría de los huesos y ayuda a formar las células sanguíneas.
Indicaciones
Este examen determina las cantidades anormales de glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas.
Preparación
- Laboratorios: TP, TPT.
- Debe firmar el consentimiento informado.
Procedimiento
La muestra se toma generalmente del hueso de la cadera. El médico limpiará la piel con agua y jabón e inyectará anestesia local en el área. El médico introduce la aguja de biopsia en el hueso. El centro de la aguja se retira y la aguja hueca se introduce más profundamente dentro del hueso. Esto captura una pequeña muestra, o núcleo, de médula ósea dentro de la aguja. Se retiran la aguja y la muestra. Se aplica presión y un vendaje en el sitio de la biopsia.
Complicaciones
- Sangrado
- Infección en el sitio
Efectos Secundarios
- Dolor
- Hematomas
Cateterismo Cardíaco
Es un procedimiento que consiste en pasar una sonda delgada y flexible (catéter) hasta el lado derecho o izquierdo del corazón, por lo regular desde la ingle o el brazo.
Indicaciones
Se realiza para obtener información acerca del corazón y sus vasos sanguíneos o para brindar tratamiento en ciertos tipos de afecciones cardíacas.
Preparación
- NPO (Nada por vía oral) por 12 horas.
- Laboratorios: Hemograma, Grupo y Rh (GRH), TP, TPT y Pruebas de Función Renal (PFR).
- Radiografía de tórax (Rx de tórax).
- Vía venosa en miembro superior izquierdo (VXMI/MSI).
- A las 5:00 am se le darán antihipertensivos si toma, con 5 cc de agua.
- Se llenará la hoja de preoperatorio.
- Con ropa verde.
Procedimiento
El paciente se acuesta en una camilla en una sala especial para este procedimiento manteniendo la técnica aséptica quirúrgica. Se seda al paciente y luego se inserta un catéter inguinal o braquial (intravenoso). Este se lleva cuidadosamente hasta el corazón utilizando un medio de contraste y una máquina de rayos X que produce imágenes en tiempo real. El procedimiento dura de 30 a 60 minutos.
Después del examen, se retira el catéter. Se coloca un apósito compresivo en el área para prevenir sangrado en el sitio de inserción. Se controlarán los signos vitales (SV) cada 15 minutos (4 veces), cada 30 minutos (4 veces) y cada hora. Se controlarán los pulsos pedios, se vigilará por sangrado y se mantendrá en reposo por 24 horas.
Complicaciones
- Sangrado
- Hematomas
- Infección en el sitio
- Paro cardíaco
- Arritmias
Efectos Secundarios
- Dolor
- Hematomas
- Reacciones alérgicas