Procedimientos médicos para sondas y enemas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Características de las sondas
Cada tipo de sonda tiene un distinto calibre, que se identifica por un número que equivale a la unidad de la escala francesa.
Sonda Levin
La más empleada, es un tubo flexible, de goma transparente de 120cm y de una sola luz interior. Los objetivos generales de estos procesos son permitir la evacuación o drenaje del contenido normal o patológico.
Sondas rectales
Se meten por el ano hasta el intestino grueso, se utilizan para la administración de enemas o evacuación de gases.
Colocación del sondaje nasogástrico
- Lavarse las manos
- Ponerse los guantes antes de la retirada de las prótesis dentales
- Poner al paciente en fowler alta
- Calcular aproximadamente la longitud de la sonda necesaria (nox. nariz, oreja, xifoides)
- Lubricar el extremo distal de la sonda
- Empujar el tubo suavemente hacia adelante y con cuidado
- Comprobar la colocación de la sonda
- Echar aire a través de la sonda y comprobar su entrada en el estómago
- Aspirar una pequeña cantidad de contenido gástrico
- Fijar la sonda con esparadrapo para evitar lesiones y dejar la sonda tapada o conectada a una bolsa conectora
Extracción de la sonda nasogástrica
- Lavarse las manos
- Retirar el esparadrapo
- Hacer girar la sonda para comprobar que se mueve libremente
- Pinzar la sonda y pedir al paciente que haga una aspiración profunda mientras se extrae
Tipos de enemas
Enema de retención: la solución no debe evacuarse, el paciente tiene que intentar retenerla al menos 30 minutos.
Enemas de limpieza: consiste en administrar una solución que a los pocos minutos es expulsada.
Aplicación de un enema de limpieza
- Lavarse las manos y pedir colaboración
- Tener preparada la disolución
- Lubricar la cánula del sistema
- Extraer el aire del tubo
- Introducir por el ano
- Administrar la solución
- Cerrar el sistema para evitar que entre aire
- Pedir al paciente que se esfuerce en retener la solución de 5 a 10 minutos
- Recoger el material utilizado y asear al paciente
- Lavarse las manos e informar las observaciones
Ostomía
Procedimiento quirúrgico mediante el cual se abre un orificio artificial en la superficie abdominal, con el fin de eliminar contenido intestinal.
Cambio de bolsa de ostomía
- Lavarse las manos y ponerse guantes
- Respetar la intimidad del paciente
- Retirar la bolsa sucia siempre de arriba hacia abajo para evitar que se caiga
- Limpiar el estoma con agua y jabón neutro en forma circular
- Proteger la piel con pomada
- Colocar la bolsa nueva
- Retirar la cubierta protectora de la zona adherente y oprimir suave sobre la piel
- Adaptar la bolsa alrededor del estoma
- Recoger y limpiar el equipo