Procedimientos y Métodos para el Montaje Correcto de Rodamientos Industriales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,35 KB
Reglas Generales para el Montaje de Rodamientos
A continuación, se detallan los pasos esenciales para el montaje correcto de rodamientos:
- Asegurarnos de que el rodamiento está dañado y es necesario proceder al desmontaje.
- Preparativos para el montaje (herramienta adecuada, entorno limpio, etc.).
- Comprobación del eje o soporte (preparar apoyo para el eje, asegurar que el eje esté limpio y exento de rebabas).
- Desembalaje del rodamiento (esperar hasta el momento del montaje y no limpiar la capa protectora del anillo exterior, salvo especificación del fabricante).
- Ajuste del rodamiento (se verificará la tolerancia y se comprobará el eje. Interferencia respecto al elemento giratorio).
- Montaje según el método apropiado a sus características.
Nota importante: Un rodamiento desmontado y que no esté dañado deberá montarse en el mismo lugar, lo cual requiere un marcaje de posición relativa antes del desmontaje.
- Inserción de lubricante recomendado según especificaciones. Siempre que el rodamiento tenga obturaciones de goma, estas deberán sustituirse por nuevas.
Factores Clave a Considerar
- Identificación del tipo de asiento:
- Asiento cilíndrico.
- Asiento cónico.
- Manguito de fijación.
- Manguito de desmontaje.
- Determinación del sistema de montaje o extracción (según el tipo, tamaño y ajuste del rodamiento):
- Tamaño pequeño (Ø < 80 mm): Métodos mecánicos o prensas.
- Tamaño mediano (80 mm < Ø < 200 mm): Sistemas hidráulicos.
- Tamaño grande (Ø > 200 mm): Inyección de aceite, calentadores, etc.
Montaje en Caliente de Rodamientos No Desmontables
Para montar rodamientos no desmontables, siempre se debe usar un casquillo para asentar en las pistas donde va montado. Es crucial recordar: nunca se debe golpear directamente un componente del rodamiento.
Cuanto mayor sea el rodamiento, mayor será la fuerza necesaria para montarlo. Para facilitar esta operación, se recomienda calentar los rodamientos a una temperatura de aproximadamente 85 ºC. Es fundamental nunca superar la temperatura de 120 ºC.
Una vez que hayan adquirido la temperatura, se “calarán” (encajarán) en el eje. Se deberá mantener la presión hasta que se enfríen por completo para asegurar que no se muevan de su posición.
Métodos de Calentamiento Aceptables
El calentamiento no se puede realizar mediante una llama directa. Se deben usar métodos controlados para aumentar la temperatura de los rodamientos:
- Estufas.
- Aros de calentamiento.
- Equipos de inducción (que mediante una corriente eléctrica elevan la temperatura de los rodamientos).
- Baños de aceite a alta temperatura.
Usando cualquiera de estos métodos, la temperatura deberá ser comprobada constantemente mediante un termómetro.