Procedimientos de operación y mantenimiento de aerogeneradores
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Impacto en la seguridad de los aerogeneradores
(tormentas, vientos dañinos, hielo)
Autorización de trabajos y previsión de producción
Permite autorizar/desautorizar comienzo de trabajos. Previsión de la producción eólica de cara al mercado eléctrico.
Operación nivel 1
(remoto, local, con activos de media y alta tensión)
Operación nivel 2 y nivel 3
Operación nivel 2-3 en Activo de MT.
Procedimientos correctivos, preventivos y predictivos
Correctivo
- Paliativo:
- Parche provisional: sujetar con bridas o cinta aislante los manguitos de los frenos.
- Curativo:
- Reparar definitivamente: Sustituir las protecciones eléctricas por otras mejores. Sustituir rodamiento roto.
Preventivo
- Sistemático: Cambiar aceite de la multi cada X tiempo.
Predictivo
- Análisis de datos: Monitorizar la temperatura del grupo hidráulico. Revisar con la cámara boroscópica los engranajes de la multi.
Equipamiento de seguridad
Básico
- Arnes completo, Anticaída y absorbedor, Gafas de protección, Casco con barboquejo.
Adicional
- Traje ignífugo, Pantalla facial, Guantes aislantes eléctricos.
Colectivo
- Extintor, Escaleras, Puestas a tierra.
Acciones de mantenimiento
Chequeo
- Escobillas (longitud > 26mm), Estado del aceite, Nivel aceite de la multi, Vibraciones rodamientos.
Reacondicionamiento
- Reapretar los terminales de la caja de conexiones del estator y rotor, Limpiar polvo producido por funcionamiento aero, Engrasar rodamiento delantero y trasero a unas 800 rpm.
Sustitución
- Escobillas (<26mm), SI ALGO SE HA ROTO ES CORRECTIVO, NO PREVENTIVO.
Procedimientos de emergencia
Esperar a que pase la tormenta → 4, Abrir el interruptor principal de la subestación eléctrica → 3, Pasar los aerogeneradores a marcha → 7, Rearmar los aerogeneradores → 6, Pasar los aerogeneradores a emergencia → 2, Pasar los aerogeneradores a pausa → 1, Cerrar el interruptor principal de la subestación eléctrica → 5
Funciones y coordinación
- Supervisar y controlar en tiempo real los parámetros.
- Coordinar y controlar labores de mantenimiento.
- Almacenamiento histórico de eventos e incidentes.
- Coordinar con otros centros de control para maniobras y emergencias.
- Mercado eléctrico: Programaciones de producción para los mercados diarios, Reajustes para el mercado intradiario, Regulación de potencia activa y potencia reactiva de los activos eólicos.
Decisiones de operación
- Poner el aerogenerador en modo manual → NO
- Pasar al aerogenerador a emergencia → SI
- Regular potencia reactiva → SI
- Apertura o cierre del interruptor general del aerogenerador → NO
- Preparar el aerogenerador para mantenimiento → NO
- Desconexión de emergencia → SI
- Cambio de los parámetros de funcionamiento del aerogenerador → NO
- Parada de funcionamiento → SI
- Energizar el aerogenerador → NO
- Proteger al aerogenerador contra vientos dañinos → SI