Procedimientos Operativos y de Instalación en Centros de Transformación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Panel de Maniobras y Mímicos

En la parte superior de la celda se dispone un esquema sinóptico del circuito principal que contiene los accionamientos de interruptor y seccionador, con la señalización de la posición de los dispositivos.

Instrucciones Generales para Maniobras Seguras

  1. No accionar nunca un seccionador en carga.
  2. Siempre que sea necesario cortar el servicio, accionar primero el interruptor o disyuntor.
  3. Antes de cerrar un seccionador, se deberá comprobar la ausencia de tensión.
  4. Antes de restablecer el servicio, comprobar que estén abiertos los seccionadores de Puesta a Tierra (PaT).
  5. Familiarizarse con el centro y observar la señalización.
  6. Utilizar el material de seguridad necesario.

Procedimientos Específicos de Maniobra

Maniobras en la Celda del Interruptor

Para realizar maniobras en la celda del interruptor, seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir el interruptor.
  2. Comprobar ausencia de tensión.
  3. Realizar la Puesta a Tierra (PaT).

Procedimiento en Caso de Disparo del Interruptor y Sustitución

En caso de que se dispare el interruptor y se proceda a la sustitución, seguir estos pasos:

  1. Abrir el interruptor.
  2. Comprobar ausencia de tensión.
  3. Abrir el disyuntor del cuadro de BT para evitar tensión de retorno.
  4. Conectar el seccionador de Puesta a Tierra (PaT).
  5. Proceder a la apertura de la celda y reposición de los fusibles.

Procedimiento con el Disyuntor

Para operar con el disyuntor, seguir este procedimiento:

  1. Comprobar que el disyuntor situado en BT está abierto.
  2. En el CT, proceder a la apertura del disyuntor.
  3. Abrir el seccionador de Puesta a Tierra (PaT).
  4. Comprobar ausencia de tensión.
  5. Cerrar el seccionador.
  6. Cerrar el disyuntor.
  7. Comprobar existencia de tensión en la salida del disyuntor.

Instalación y Puesta en Servicio del Centro de Transformación (CT)

Trabajos Previos a la Instalación del CT

  1. Preparación del terreno para el CT.
  2. Excavación para el CT y su nivelación.
  3. Excavación de la canalización eléctrica.
  4. Instalación de los electrodos de Puesta a Tierra (PaT).
  5. Acceso de grúas y camiones, acondicionamiento de las inmediaciones.

Trabajos Posteriores a la Instalación del CT

  1. Conectar las instalaciones de Puesta a Tierra (PaT).
  2. Realizar los puentes con el cableado a las barras.
  3. Rellenar la excavación circundante al centro.
  4. Construir una acera perimetral (si procede).

Componentes del CT Convencional

Para el tipo convencional, se incluyen:

  1. Aparamenta de las celdas.
  2. Protección y equipos de medida de AT.
  3. Cuadro de salida en BT.
  4. Transformador y cables conductores que interconectan los elementos.

Puesta en Servicio del Centro de Transformación (CT)

  1. Revisión de las normas de explotación.
  2. Comprobar circuitos y toma a tierra.
  3. Limpiar las instalaciones, aisladores, etc.
  4. Revisar normas y manuales de cada aparato.
  5. Comprobar el buen funcionamiento de dispositivos de mando y enclavamiento.
  6. Limpieza y revisión de todos los contactos, presión de cierre, etc.
  7. Comprobar las conexiones de embarrados y cableado, asegurando que estén bien realizadas y con apriete suficiente.
  8. Asegurar el aislamiento de la instalación y verificar que las condiciones de explotación cumplen con el reglamento.
  9. Observar los niveles de aceite del transformador (si procede).

Entradas relacionadas: