Procedimientos y Roles en el Quirófano: Desde la Preparación Preanestésica hasta el Postoperatorio
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Visita Preanestésica
El anestesista evalúa las condiciones del paciente, revisando su función cardiaca, renal, pulmonar y nutricional.
Intraoperatorio
El paciente es trasladado al pabellón en ayunas, con la ficha clínica completa y los exámenes correspondientes, asegurando las mejores condiciones posibles.
Instalación de Mesa Operatoria
Cuando el anestesista lo autoriza, se realiza el aseo de la piel de la zona a intervenir con jabón antiséptico, seguido de la desinfección con un antiséptico.
La Instrumentista o Arsenalera
La instrumentista realiza el lavado quirúrgico de manos, se viste, prepara su mesa con los materiales e instrumentales adecuados para la intervención, viste al cirujano y ayudantes, prepara el campo quirúrgico y se inicia la cirugía.
Postoperatorio Inmediato
Se controlan los signos vitales, el estado de conciencia, la presencia de vómito y sangramiento. Se vigilan sondas, vías venosas y drenajes.
Postoperatorio Mediato
Se considera, dependiendo del tiempo y tipo de anestesia, entre 3 a 6 horas posteriores a la cirugía.
Equipo Quirúrgico
El equipo quirúrgico está compuesto por: 1er cirujano, 2do cirujano, médico anestesista, enfermera, arsenalera, pabellonera y técnico de anestesia.
Equipo Estéril
El personal que realiza el lavado quirúrgico de manos y utiliza vestimenta estéril de pabellón para ingresar al campo quirúrgico está formado por: cirujanos 1 y 2, y la arsenalera.
Campo Quirúrgico
Es el área que rodea al paciente y que está preparada para la intervención (se considera campo estéril un diámetro de 50 cm).
Equipo No Estéril
El personal que no interviene directamente en el campo quirúrgico está formado por: médico anestesista, pabellonera, auxiliar de anestesia y enfermera.
Rol de la Pabellonera
La pabellonera debe mantenerse dentro del pabellón, pero fuera del campo operatorio. Debe asistir al equipo quirúrgico y a la arsenalera durante la cirugía. Debe controlar el ambiente físico del quirófano y asegurarse de que el equipo estéril disponga de todo lo necesario para la intervención.
Funciones de la Pabellonera:
- Leer la tabla de operaciones del día.
- Limpiar el pabellón.
- Disponer del material necesario para la intervención.
- Reunir todo el equipo y material necesario.
- Probar luces, aspiración y electro bisturí.
- Recibir al usuario, identificándolo con la lista de operación.
- Ayudar a colocar al paciente en posición quirúrgica.
- Ayudar a preparar el campo operatorio según normas.
Funciones de la Arsenalera:
- Se coloca ropa estéril según normas.
- Prepara la mesa de arsenalera.
- Recibe y entrega al cirujano el instrumental quirúrgico durante el acto operatorio.
- Ayuda al cirujano en la colocación y fijación del apósito.
- Recoge y revisa el instrumental.
- Cuenta las gasas ocupadas.
- Lava el instrumental quirúrgico.
Pausa de Seguridad
Es una pausa en tiempo real (check list) que se debe realizar antes del inicio de una intervención. ¿Están todos los insumos y equipos disponibles? Es responsabilidad del 1er cirujano.