Procedimientos Tácticos Militares: Combate Ofensivo, Infiltración y Control de Fuego
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,37 KB
Combate Ofensivo: Conceptos y Fases
El Combate Ofensivo consiste en llegar hasta las posiciones enemigas para destruir al enemigo y conquistar un punto crítico del terreno.
Fases del Combate Ofensivo
- Aproximación
- Ataque:
- Ejecución
- Consolidación y Reorganización
- Explotación:
- Continuación del Ataque
- Persecución
Medidas de Control en el Combate
Elementos utilizados para asegurar la coordinación y el control de las unidades:
- Zona de Acción
- Zona de Reunión
- Base de Partida
- Línea de Partida
- Hora de Ataque
- Punto de Verificación
- Posición de Asalto
- Objetivo
Tipos de Marcha y Probabilidad de Contacto
- Marcha Logística: Posibilidad de contacto remoto.
- Marcha Táctica: Contacto inminente.
- Marcha de Aproximación: Probabilidad de contacto inminente.
Misión del Pelotón
La misión del pelotón es localizar al enemigo, cerrarse sobre él, destruirlo mediante el fuego y el movimiento, o rechazar su asalto mediante el fuego y el contacto próximo.
Cometidos del Jefe de Pelotón (JP)
- Manda su unidad dando ejemplo.
- Siempre enlazado con su Comandante de Sección/Compañía (Cte. SC).
- Ejecuta órdenes del Cte. SC.
- Se posiciona donde mejor pueda observar a sus hombres.
- Mantiene el control y la disciplina de fuego.
Factores de la Decisión (METT-T)
- Misión
- Enemigo
- Terreno y Tiempo Atmosférico
- Medios Propios Disponibles
Estructura de la Orden de Operaciones (OO)
- Situación
- Misión
- Ejecución
- Administración y Logística
- Mando y Comunicaciones
Operaciones en Visibilidad Reducida
Características de la Visibilidad Reducida
- Imprecisión del fuego.
- Dificultad de identificación.
Finalidad de Operar en Visibilidad Reducida
- Conseguir la sorpresa.
- Mantener presión sobre el enemigo.
Ventajas e Inconvenientes
- Ventaja: Factor psicológico a favor del atacante.
- Inconveniente: Imprecisión del fuego.
Medidas de Control Específicas para Visibilidad Reducida
- Zona de Reunión
- Base de Partida
- Línea de Partida
- Itinerario del Pelotón (P/N)
- Punto de Dislocación
- Línea Probable de Despliegue
- Zona de Acción y Objetivo
- Límite de Avance
- Hora de Ataque
Infiltración Táctica
La Infiltración es la acción de penetrar en terreno ocupado por el enemigo evitando ser detectado.
Finalidad de la Infiltración
Obtener una posición táctica más favorable para el cumplimiento de la misión.
Elementos de la Orden de Operaciones de Infiltración
- Punto de Partida
- Hora de Inicio de Infiltración
- Punto y Hora de Dislocación
- Itinerario de Infiltración
- Punto de Reunión
- Puntos de Reunión Alternativos
- Hora de Reunión
Elementos Clave del Itinerario de Infiltración
- Punto de Partida
- Punto de Dislocación
- Punto de Reunión
- Punto de Asalto
- Objetivo
Elementos de la Orden de Fuego
- Unidad o individuos a seguir la orden
- Dirección
- Descripción del blanco
- Alcance
- Asignación del blanco
- Control de fuego
- Posición de fuego
Principios de la Disciplina de Fuego
- Orden
- Serenidad
- Eficacia
- Obediencia
Secuencia de Planeamiento Táctico
- Distribución del tiempo disponible
- Estimación del Comandante de Pelotón (CPN)
- Plan preliminar
- Plan definitivo
- Reconocimiento y coordinación
- Emisión de la orden
- Supervisión de actividades
Procedimiento con Prisioneros de Guerra (Regla de las 5 S)
El procedimiento se rige por la regla de las 5 S:
- Registro
- Separación
- Silencio
- Rapidez
- Vigilancia