Procedimientos y Tipos de Rescate: Enfoque en Rescate Vehicular
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Qué es el Rescate y Tipos de Rescate
Rescate: Acción y efecto de liberar a alguien de un peligro sin causarle más daño del que ya tiene.
Tipos de Rescate
- Rescate Urbano: Se realiza en entornos urbanos (derrumbamiento de edificios, accidentes de torretas eléctricas, de vehículos). Suelen llevarlo a cabo los bomberos.
- Rescate No Urbano: Se realiza fuera del entorno urbano (montañas, entornos acuáticos, cuevas). Lo llevan a cabo bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, etc.
Qué es el Rescate Vehicular
Maniobras que debemos realizar para liberar o extraer a una víctima atrapada debajo o dentro de un vehículo accidentado.
Protocolo del Personal Sanitario en Rescates Vehiculares
- Protocolo Primario: Valoración del estado de la víctima.
- Protocolo Secundario: Inmovilización de la víctima. Debe hacerse con máxima seguridad.
Fases del Rescate Vehicular
- Recepción de la llamada (112).
- Aproximación y evaluación de la escena.
- Maniobras de descarcelación para acceder a la víctima.
- Valoración y asistencia inicial de la víctima.
- Inmovilización.
- Excarcelación.
- Extracción.
- Traslado.
Complicaciones Habituales en Rescates de Urgencia
- Peligro inminente de incendio, explosión o colapso de estructuras.
- Presencia de mercancías peligrosas.
- Imposibilidad de proteger la escena del accidente.
- Imposibilidad de ganar acceso a otra víctima que necesita maniobras urgentes.
- La víctima ha sufrido un PCR (Parada Cardiorrespiratoria) y necesita maniobra de resucitación.
Uso de la Maniobra de Rautek
Se utiliza para:
- Extraer urgentemente víctimas atrapadas en vehículos accidentados.
- Movilizar urgentemente víctimas inconscientes.
Preferencias de Acceso al Vehículo Estabilizado
Una vez estabilizado el vehículo, las preferencias de acceso son:
- Puertas (si no están bloqueadas).
- Ventanillas laterales o posteriores.
- Parabrisas.
- Portón posterior del vehículo (si tiene).
- Techo.
Definición de Términos: Excarcelación y Extricación
- Excarcelación: Acción de liberar a alguien de algo que lo atrapa.
- Extricación: Acción que realizamos para extraer o rescatar a una víctima. Consiste en inmovilizar su eje (cabeza, cuello, tronco), deslizarla sobre ella (la tabla espinal o similar) y, en esta posición, sacarla.
Principales Herramientas Hidráulicas en Rescate
- Cizallas: Para cortar.
- Separadores: Para separar o aplastar.
- Herramienta Multiuso: Combina corte, separación, etc.
- Cilindro Ram: Para separación y tracción de la carrocería del vehículo.
- Cortapedales.