Procedimientos de Ventilación: Tipos, Riesgos y Manejo de la Vía Aérea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Ventilación

Ventilación Mecánica Invasiva: Se realiza a través de un tubo endotraqueal o de un tubo de traqueotomía.

Ventilación Mecánica No Invasiva: Se utiliza por medio de dispositivos artificiales, pero sin intubación endotraqueal.

Ventilación Mecánica: Es una máquina que ayuda a respirar cuando la persona no puede hacerlo en la medida suficiente por sus propios medios.

Clasificación por Mecanismo de Ciclado

  • Ciclado por presión
  • Ciclado por volumen
  • Ciclado por tiempo
  • Ciclado por flujo

Riesgos de la Ventilación

  • Infecciones
  • Colapso pulmonar (neumotórax)

Obstrucción de la Vía Aérea

Factores de riesgo: Obesidad, limitaciones en la apertura bucal (menos de 3,5 cm), lengua grande, micrognatia, cuello corto y grueso.

Causas de Obstrucción

  • Bajo nivel de conciencia
  • Obstrucción por un cuerpo extraño o hemorragia
  • Hematomas cervicales expansivos
  • Quemadura por inhalación
  • Traumatismo maxilofacial severo

Métodos para el Control de la Vía Aérea

Manuales

  • Extensión de la cabeza y elevación del mentón
  • Elevación de la mandíbula
  • Limpieza de la vía aérea

No Manuales

  • Cánula orofaríngea tipo Guedel
  • Cánula nasofaríngea
  • Mascarilla laríngea

Dispositivos de Vía Aérea

  • Mascarillas laríngeas (duración: unas horas)
  • Mascarilla laríngea de intubación Fastrach (duración: 15 días)
  • Sonda nasal
  • Laringoscopio
  • Fibroscopio Bonfils
  • Mascarilla laríngea ProSeal
  • Tubo de Brain

Aspiración de Secreciones

Algunas patologías provocan la retención de las secreciones de la vía aérea.

Objetivo

Mantener la permeabilidad de la vía aérea y favorecer el intercambio gaseoso.

Equipo

El aspirador es un equipo con un compresor que crea una presión negativa o de vacío.

Modalidades de Aspiración o Técnicas

  • Circuito Cerrado: No se suspende la asistencia respiratoria, disminuye los efectos adversos, previene el colapso de las vías aéreas y alveolos.
  • Circuito Abierto: Al interrumpir la asistencia respiratoria, favorece la pérdida de volumen pulmonar provocado por colapso alveolar, aumenta el riesgo de hipoxia.

Complicaciones

  • Lesiones traumáticas a la mucosa traqueal
  • Hipoxemia
  • Arritmias cardíacas
  • Atelectasias
  • Broncoaspiraciones
  • Reacciones vagales por estimulación
  • Broncoespasmo
  • Extubación accidental

Entradas relacionadas: