Procesamiento Avanzado de Imágenes Médicas: Técnicas y Herramientas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Filtros No Lineales

El filtro promediador es una técnica para suavizar imágenes, reducir ruido y disminuir la nitidez. Consiste en sustituir el valor de cada píxel por el promedio de los valores de gris de sus píxeles vecinos.

El filtro de mediana es especialmente útil para reducir el ruido tipo 'sal y pimienta'. Su funcionamiento implica clasificar los píxeles dentro de una ventana en orden creciente y sustituir el píxel central de la vecindad por el valor mediano resultante de esa clasificación.

Pegado de Imágenes (Image Stitching)

El pegado de imágenes (o image stitching) permite crear una imagen compuesta a partir de múltiples capturas. Mediante un haz láser sobre el paciente, el usuario indica los bordes superior e inferior. El sistema calcula el número de imágenes necesarias (con un máximo de 5) y, finalmente, las une para generar una única imagen de mayor extensión.

Ajuste de Ventana (Windowing)

Mientras que el ojo humano puede diferenciar aproximadamente 30 niveles de gris, la radiología digital, con un rango de 14 bits, captura hasta 16.384 niveles de gris.

La ventana es una herramienta de post-procesamiento esencial que permite expandir una región específica de esta vasta escala de grises para hacerla visible y discernible al ojo humano. Al ajustar la ventana de una imagen, es posible concentrarse en la gama de grises de un área o tipo de tejido específico.

Parámetros de Ajuste de Ventana

  • El primer paso sería ajustar el centro de la ventana (Window Level o Window Center) alrededor de la escala de grises del tipo de tejido de interés. Cuanto más bajo sea el centro de la ventana, más brillante será la imagen.
  • El segundo paso es ajustar la anchura de la ventana (Window Width), que define cuántos valores de la escala de grises se quieren ver por encima y por debajo de ese centro. Esto permite abrir o cerrar la gama de grises visible:
    • Cuanto más cerrada y estrecha sea la ventana, la imagen estará más contrastada y la escala de grises visible será más limitada.
    • Cuanto más ancha sea la ventana, habrá menos contraste pero se visualizará una mayor escala de grises.

En conjunción con los filtros kernel, estas herramientas mejoran significativamente la calidad de la imagen. Es fundamental manipularlas en cada estudio para explorar todos los órganos presentados y no pasar por alto lesiones ocultas.

Ejemplos de Ventanas Específicas

  • Ventana de Mediastino: W350, C45
  • Ventana de Pulmón: W1800, C -750
  • Ventana de Hueso: W2500, C350

Marcaje de la Imagen

El marcaje de la imagen es el proceso de añadir información textual y gráfica a la imagen. Esto incluye: datos de identificación del paciente, características del examen, y elementos como texto, líneas, flechas y ángulos, formando parte integral del informe técnico.

Geometría de la Imagen

El zoom y encuadre permiten ampliar y centrar la visualización en secciones específicas de interés.

La interfaz de un visor de imágenes proporciona diversas herramientas para la manipulación geométrica de las imágenes. Es posible rotar las imágenes alrededor de cualquier eje, inclinar horizontal o verticalmente, o invertir los valores de la escala de grises.

Evaluación Angular y Lineal

La interfaz del visor también ofrece herramientas para la evaluación angular y lineal, permitiendo medir áreas, distancias, longitudes y ángulos. Además, se puede colocar una rejilla para facilitar la estimación de tamaños y distancias.

Cálculo de Histograma

Es posible calcular un histograma para visualizar la distribución y frecuencia de la escala de grises a lo largo de la superficie de una Región de Interés (ROI).

Entradas relacionadas: