Procesamiento Cognitivo y Memoria a Corto Plazo en Niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Procesamiento Cognitivo Semántico

Se comparó el recuerdo de palabras semánticamente similares y no similares. Baddeley encontró que el recuerdo fue peor para las palabras semánticamente similares que para las no relacionadas, tanto en el recuerdo inmediato como en el demorado. Si los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) están utilizando el procesamiento semántico en la Memoria a Corto Plazo (MCP) para el recuerdo de palabras, deberían existir diferencias entre los dos grupos en la ejecución de las tareas de recuerdo. Se plantearon dos tareas:

  • En una se pedía que se repitieran las palabras de una lista (paradigma de repetición).
  • En la otra, señalar las palabras en un dibujo que el examinador decía previamente.

En ambas tareas, también se consideró si el recuerdo era ordenado o no.

Los resultados del experimento indican que los niños con TEL parecen ejecutar las tareas en un nivel similar y en la misma dirección que los niños con desarrollo típico (controles) igualados en comprensión y expresión del lenguaje. Esto sugiere que los niños con TEL no dependen más del procesamiento semántico de las palabras que sus pares controles.

Efecto del Procesamiento Léxico

Se exploran los efectos del procesamiento léxico y la representación en el recuerdo serial inmediato en niños con TEL y controles. Se comparó la ejecución con series de palabras y pseudopalabras. Se predijo que, si el conocimiento léxico se utilizara para facilitar el recuerdo, la ejecución con pseudopalabras sería más deficiente que con palabras reales. En ambos grupos, las palabras se recordaron mejor que las pseudopalabras, lo que indica que los dos grupos fueron sensibles a las características del material. Este experimento demuestra que, para el recuerdo inmediato de palabras no relacionadas y pseudopalabras, los niños con TEL ejecutan las tareas de forma similar a los controles. Este hallazgo contrasta con otras investigaciones que señalan que los niños con TEL presentan un deterioro en el recuerdo inmediato de palabras en comparación con sus controles de la misma edad (Kamhi & Catts, 1986).

Procesamiento Fonológico

El procesamiento fonológico en la MCP en niños con TEL se investigó comparando la ejecución en el recuerdo inmediato de palabras no relacionadas y fonológicamente similares, utilizando tanto el paradigma de repetición como el de señalar dibujos. Se comprobó que las palabras y pseudopalabras fonológicamente relacionadas se recordaron peor que aquellas que no lo estaban. Este efecto ha sido atribuido a la separación de los componentes de la MCP: el bucle articulatorio y el almacén fonológico. Este experimento se dirige a investigar la habilidad de almacenamiento de la MCP fonológica de los niños con TEL, pero no del bucle articulatorio.

Entradas relacionadas: