Procesamiento y Conservación de Planchas de Impresión Offset: Técnicas Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Procesos Clave en la Preparación y Mantenimiento de Planchas de Impresión

El proceso de preparación de planchas de impresión implica diversas etapas cruciales para asegurar la calidad y durabilidad. A continuación, se detallan los procedimientos de entintado, engomado y acondicionamiento, fundamentales para la operatividad y conservación de las planchas.

Entintado y Engomado Inicial

El entintado se realiza mediante emulsiones de tinta. Posteriormente, la plancha se lava meticulosamente con agua y se procede al engomado. En algunos casos, después de entintar y lavar con agua, se aplica una goma desensibilizante que constituye el engomado, simplificando este proceso inicial.

Engomado: Protección Esencial

  • El engomado debe extenderse en una capa fina que no cubra la imagen, ni siquiera en forma de gotas.
  • Debe secarse a fondo, lo que supone la mejor protección para la plancha.

Acondicionamiento de Planchas para Conservación y Reimpresiones

Después de una tirada, para guardar la plancha y permitir futuras reimpresiones, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Lavar la plancha con agua.
  2. Engomar.
  3. Lavar la imagen con disolvente.
  4. Lavar con agua.
  5. Entintar con tinta no secativa.
  6. Lavar con agua.
  7. Engomar nuevamente.

Nota: Actualmente, las planchas se insolan o filman directamente en sistemas CtP (Computer-to-Plate), donde las áreas de imagen y no imagen se generan mediante láser, optimizando la precisión y eficiencia del proceso.

Procesado de la Plancha: Fijación y Estabilización

El procesado de la plancha se realiza en procesadoras especializadas. Una vez copiada la imagen en la plancha, esta debe ser fijada para que tenga la capacidad de realizar un determinado número de copias sin deteriorarse. Este proceso comprende las siguientes fases esenciales:

Fases del Procesado de Planchas

  • Revelado: El revelador actúa sobre la imagen existente, completando el proceso en las partes afectadas por la luz durante la insolación o filmación, haciendo visible la emulsión afectada.
  • Fijado: La emulsión no afectada por la luz durante la insolación es disuelta por el fijador, deteniendo la acción del revelador y estabilizando la imagen.
  • Lavado: Se realiza bajo un flujo constante de agua para eliminar cualquier residuo de emulsión no fijada en la plancha, asegurando la limpieza y pureza de la superficie.
  • Engomado: Aplicación de goma arábiga en la superficie que ayuda a hacer más hidrófilas las zonas de no imagen y protege la superficie grabada, preparándola para la impresión.
  • Secado: Mediante aire caliente se evapora toda la humedad de la superficie, facilitando su manejo y evitando su oxidación, lo cual es crucial para la longevidad de la plancha.
  • Termoendurecido: Para casos que requieren una mayor duración de la plancha, especialmente para grandes tiradas. Se aplica un proceso de endurecimiento por calor que fortalece la emulsión, prolongando su vida útil y aumentando significativamente la cantidad de copias posibles.

Consideraciones Modernas en el Procesado

Actualmente, la fase de revelado y fijado a menudo se unifican para optimizar el flujo de trabajo. En otros procesos, la fijación permite omitir el engomado. Asimismo, en ciertos casos, la emulsión de tinta solo requiere lavado, aprovechando la solución de humectación. Es crucial controlar la temperatura, los tiempos y la concentración de los agentes de revelado para garantizar resultados óptimos y consistentes.

Entradas relacionadas: