Procesamiento del Lenguaje y Adquisición del Lenguaje
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
Errores Lingüísticos (Fromkin)
Son involuntarios y sistemáticos (no al azar):
- De intercambio (gramatical: "se me llenaron de ojo las lágrimas" y fonológico: "no me quiero desmolarizar")
- Sustitución (lema: "Que venga Juan (Pedro)" y lexema: "Dame la cucaracha (cuchara)")
Problema de Emparejamiento Forma-Significado (Werker y Curtin)
Aprendizaje de palabras por:
- Segmentar palabras de la cadena.
- Representación léxica con detalle fonético.
- Representación conceptual del referente.
- Emparejar forma y referente.
- Mantener en memoria dicho emparejamiento.
Problema de Quine
A pesar del contexto no siempre sabemos a qué se hace referencia (conejero -> gavagai).
Contexto de Uso
El contexto sí le da significado.
Bebés
Hasta los 14 meses prestan atención a los detalles fonéticos. A partir de los 14 meses quieren extraer el significado.
Protopalabras
Mono/bisílabas, se repiten sílabas, consonantes nasales bilabiales oclusivas, sin combinatoria de sonidos (papá y caja bien, paja mal).
Fast Mapping
Niño es capaz de extender el uso del objeto.
Slow Mapping
Sobreextensiones, infraextensiones.
Procesos fonológicos de simplificación
Sistemáticos, estructurales, asimilaciones.
Primates
Cuasi-referencial. Tareas de 3/4 signos.
Códigos Simbólicos de Abejas y Hormigas
Abeja primitiva Ceilán: de lenguaje expresivo a referencial (no simbólicas), van a lo loco.
Tarea de Flancos
Dirección flecha en el medio. Efecto de interferencia: la situación incongruente <<><< se tarda en resolver 100 msg más que la congruente <<<<<. Activación del núcleo caudado y corteza cingulada anterior. En bilingües, menor efecto de interferencia, menos activación del núcleo caudado y de la corteza cingulada.
Enfermedad Inflamatoria en Núcleos Subcorticales
Bilingüe cat-esp.
Intrusión palabras de la otra lengua, dificultad control atencional, solapamiento control ejecutivo y lingüístico.
Path Garden: Modelo Autónomo
Oraciones de vía muerta y ambiguas.
Soluciones con principio de reducción mínima y principio de cierre tardío.
Satisfacción de Restricciones: Modelo Interactivo
"The old man the boat" -> "El anciano conduce el bote" Interpretación prosódica.
"El psicólogo le dijo a la mujer que tenía problemas" Interpretación semántica.
Técnica de los Clics
Mayor precisión en 2. Tendencia a mover 1 y 3 hacia el límite entre cláusulas. Las cláusulas sintácticas constituyen unidades perceptivas. Hipótesis de la autonomía sintáctica.
Técnica de Sachs
Oración diana. 4 maneras de preguntar esa oración: misma, pasiva, transformación formal, cambio significado. Priman las relaciones semánticas ante las formales. Las representaciones gramaticales se borran. Hipótesis interactiva.
Persistencia Sintáctica
Es la repetición de una estructura de una frase recientemente dicha por el hablante. Alta tasa de frecuencia. Disminuye el esfuerzo del hablante. Facilita el procesamiento del oyente.
1ª evidencia -> Bock Priming: Sujetos escuchan oración en activa/pasiva, después se les presenta una imagen con una acción, después tienen que describir la acción -> priming en modo activo: descripción activa; modo pasivo: descripción pasiva.
Ventajas para Conversar
Base de representaciones compartidas, dificultades de 3ª persona para entrar en la conversación, frases hechas únicamente para una conversación.
Potenciales Evocados
Con un EEG se registran las reacciones emocionales ante EE inesperados. Registros encefálicos: M40 -> errores léxicos "el niño untaba el pan con calcetines" P600 -> errores gramaticales "el niño van a la escuela andado" (oración vía muerta).
Orcas
Lenguaje expresivo, referencial, predicativo y combinatorio.
Lenguaje no Literal
Peticiones indirectas, ironías, metáforas, frases hechas.
Lenguaje Gramatical
El lenguaje gramatical implica formalización (sistema de procedimientos) regula comprensión y producción de secuencias y significación (mentalmente) declara sucesos y perspectivas sobre sucesos. Esto se aprende, no es innato.
Primeras Gramáticas Infantiles
Son: funcionales, concretas, evolutivas.