Procesamiento de Películas Radiográficas: Técnicas, Errores y Soluciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El procesamiento de películas radiográficas es un proceso crucial para obtener imágenes diagnósticas de alta calidad. Este proceso implica convertir la imagen latente, formada por la exposición a la radiación X, en una imagen visible y permanente.

Fases del Procesamiento de la Película

  1. Conversión de la imagen latente: La película expuesta contiene cristales de haluro de plata en la emulsión que absorben la radiación X, formando un patrón invisible.
  2. Conservación de la imagen visible: Este proceso asegura que la imagen sea permanente.

De Imagen Latente a Visible

El proceso de revelado transforma la imagen latente en una imagen visible. Los cristales de plata expuestos y energizados se reducen a plata metálica ennegrecida.

Procedimiento Detallado

  1. Revelado: El revelador distingue entre los cristales expuestos y los no expuestos.
  2. Enjuague: Se enjuaga con agua para eliminar el exceso de solución reveladora.
  3. Fijación: El fijador elimina los cristales de plata no expuestos, creando áreas blancuzcas en la radiografía.
  4. Lavado: Se lava con agua para eliminar los residuos químicos.
  5. Secado: La película se seca para su almacenamiento y visualización.

La imagen visible se compone de áreas blancas, negras y grises. Los cristales de plata metálica ennegrecida forman las áreas negras.

Tiempos Aproximados

  • Revelado: 20 segundos
  • Enjuague: 10 segundos
  • Fijación: 40 segundos
  • Lavado: 10 segundos
  • Secado

Soluciones Químicas

Solución Reveladora

  • Agente revelador:
    • Elon: Genera la radio visible y tonos grises.
    • Hidroquinona: Genera tonos negros.
  • Conservador: Sulfito de sodio (evita la oxidación).
  • Acelerador: Carbonato de sodio alcalino (activa los agentes reveladores).
  • Restringente: Bromuro de potasio (controla el revelado).

Solución Fijadora

  • Agente fijador: Tiosulfato de amonio.
  • Conservador: Sulfito de sodio.
  • Agente endurecedor: Alumbre potásico (endurece la gelatina).
  • Acificador: Ácido sulfúrico (neutraliza el revelador).

Defectos y Soluciones

Problemas Comunes en el Procesamiento de Películas

  • Película Clara: Tiempo de revelado inadecuado o temperatura baja.
  • Película Sobrerrevelada: Tiempo de revelado excesivo, temperatura alta de revelado.
  • Reticulación de la Emulsión: Película agrietada (cambios bruscos de temperatura entre la solución reveladora y el baño de agua).
  • Manchas de Revelador: Contacto de la solución con la película antes del procesamiento (mantener limpio).
  • Manchas de Fijador: Contacto de la película con el fijador antes del procesamiento.
  • Manchas Amarillo-Café: Revelador viejo, enjuague insuficiente.
  • Burbujas de Aire: Puntos blancos en la película.
  • Artefacto de Uña: Marcas negras en forma de media luna (daño en la emulsión).
  • Artefacto de Huella Digital: Huella negra en la película.
  • Electricidad Estática: Rayas ramificadas (abrir el paquete lentamente si hay poca humedad).
  • Película Rayada: Rayones blancos en la película (raspar la emulsión con un objeto agudo).
  • Filtración de Luz: Área expuesta se ve negra.

Entradas relacionadas: