Proceso de Absorción de Fármacos: Factores Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Absorción de Fármacos: Del Punto de Administración al Torrente Sanguíneo
La absorción es el proceso mediante el cual un fármaco viaja desde su punto de administración hasta la circulación sistémica. La velocidad de este proceso depende de diversos factores:
Factores que Influyen en la Absorción
- Vía de administración
- Solubilidad del fármaco
- Características del paciente
- Interacción en el tracto gastrointestinal
- Grado de vascularización
- Factores fisicoquímicos
Vía de Administración
La vía de administración tiene un impacto directo en la velocidad de absorción:
- Vía oral: El fármaco debe ser digerido antes de ser absorbido.
- Vía intramuscular: El fármaco pasa al torrente sanguíneo a través del músculo.
- Vía intravenosa: El fármaco entra directamente en la circulación sistémica.
Solubilidad del Fármaco
Un fármaco en solución (jarabe, solución inyectable) se absorbe más rápido que uno en forma sólida (comprimido, cápsula). En el caso de los sólidos, la velocidad de absorción depende de la facilidad de descomposición y la solubilidad de sus principios activos.
Características del Paciente
Por ejemplo, la dosis necesaria para un niño es menor que para un adulto, y la corpulencia del paciente también influye en la cantidad requerida.
Interacción en el Tracto Gastrointestinal
En fármacos administrados por vía oral o rectal, la presencia de diarrea o vómitos reduce el tiempo de permanencia en el intestino, afectando la absorción. Ciertos alimentos u otros fármacos pueden interferir o incluso impedir la absorción. Por ello, algunos fármacos se deben administrar en ayunas.
Grado de Vascularización
A mayor vascularización, mayor y más rápida es la absorción.
Factores Fisicoquímicos
Diversos factores fisicoquímicos influyen en el paso del fármaco a través de las membranas celulares.