El Proceso de Adquisición, Almacenamiento y Recuperación de Información
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
El Proceso de Adquisición y sus Componentes
La adquisición es el proceso de entrada de la información. La atención y la percepción permiten que solo una parte de los estímulos recibidos por los sentidos penetren en el proceso de almacenamiento. En este proceso encontramos la percepción, que es la captura mediante los sentidos. Para los niños muy pequeños son importantes los sentidos del tacto, gusto y olfato, que tienen un alto grado de maduración. En cambio, la vista es el sentido menos desarrollado. Los niños con más de 2 años tienen mayor maduración de los sentidos y, por tanto, más diferencias en la percepción. Para que la percepción pueda ejercitarse ante las sensaciones se requiere la atención, que es la concentración de la mente sobre alguna cosa o actividad que se está realizando.
El Proceso de Almacenamiento y su Desarrollo
El almacenamiento consiste en guardar y codificar la información que nos llega del proceso de adquisición. Hay 3 almacenes:
Memoria Sensorial
Retiene brevemente los estímulos en registros sensoriales para su análisis perceptivo antes de que la información se pierda. Es ilimitada.
Memoria de Trabajo a Corto Plazo
Es la que procesa la información para hallar su significado. Es limitada.
Memoria a Largo Plazo
Conserva el material de forma identificada. Es limitada.
Estrategias Numéricas y su Desarrollo
Las estrategias numéricas ayudan a retener la información. Estas son: la repetición, la organización y la elaboración.
Repetición
Son ejercicios de mantenimiento en la que el niño puede recordar material poco significativo. Los niños de 5-6 años no suelen usar esta estrategia, es utilizada sistemáticamente a partir de los 7 años.
Organización
Consiste en agrupar dígitos en unidades mayores, con significado. Con 7-8 años se utiliza si los elementos son familiares o mayores, asociados a partir de los 10 años esta estrategia es espontánea y sistemática.
Elaboración
Es la creación de una relación entre 2 o más elementos no miembros de la misma categoría. A partir de 11 años se puede enseñar, aunque hay adultos que no llegan a usarla.
El Proceso de Recuperación
Tiene lugar cuando se necesita la información. Hay 2 formas de recuperar la información:
Reconocimiento
Se produce cuando nos encontramos de nuevo un estímulo ya conocido.
Evaluación
Consiste en producir el recuerdo, recuperar el estímulo o suceso del pasado cuando no está presente.