Proceso de Atención de Enfermería (PAE): Roles, Funciones y Responsabilidades del Equipo Sanitario
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
Ventajas del PAE
- Ofrece atención individualizada e integral a las necesidades del paciente.
- Intenta dar soluciones a los problemas reales que presenta el paciente, con una atención continua y de calidad.
- Organiza el tiempo y los recursos materiales y humanos.
- Coordina las funciones del equipo de enfermería.
- Evita omisiones o duplicaciones de procedimientos, al quedar registrados en la documentación de enfermería.
- Permite evaluar con facilidad y fiabilidad las actuaciones de enfermería, así como la eficacia de los cuidados para prestar una atención de calidad.
Etapas del PAE
- Valoración: Su objetivo es identificar el estado de salud del paciente. Actuaciones:
- Entrevistar al paciente.
- Llevar a cabo la exploración.
- Realizar pruebas de laboratorio.
- Diagnóstico: Su objetivo es organizar, analizar e interpretar los datos.
- Planificación: Su objetivo es planificar las actuaciones del equipo de enfermería. Actuaciones:
- Establecer prioridades.
- Determinar las intervenciones con los recursos disponibles.
- Elaborar cronogramas.
- Evaluación: Su objetivo es determinar en qué medida se han conseguido los objetivos esperados. Actuaciones:
- Llevar a cabo una evaluación continua.
Componentes del Equipo de Enfermería
- Enfermero/a: Diplomado universitario en Enfermería o Graduado en Enfermería.
- TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería): Realiza sus funciones bajo la supervisión del Diplomado Universitario en Enfermería o Graduado en Enfermería.
Funciones del Equipo de Enfermería
Funciones en los Servicios de Enfermería
- Hacer las camas de los enfermos, excepto si la ayuda de un técnico sanitario o enfermera es requerida.
- Realizar el aseo y limpieza de los enfermos y ayudar si se requiere.
- Llevar las cuñas a los enfermos y retirarlas, asegurando su limpieza.
- Realizar la limpieza de carros de curas y material.
- Recepción de los carros de comida y distribución de la misma.
- Servir las comidas a los enfermos y atender a la colocación y retirada de bandejas, cubiertos, etc.
- Dar la comida a los enfermos que no puedan comer solos.
- Clasificar y ordenar la lencería de planta.
- Colaborar en la administración de medicamentos por vía oral y rectal.
- Colaborar en la recogida de los datos termométricos.
- Colaborar en el rasurado de los enfermos.
- Trasladar documentos, objetos, etc., que le sean confiados por superiores.
Funciones en los Departamentos de Quirófano y Esterilización
- El cuidado, conservación y reposición de batas, sabanillas, etc.
- El arreglo de guantes y confección de apósitos de gasa y otro material.
- Ayudar en la preparación del material para su esterilización.
- La recogida y limpieza del instrumental empleado en las intervenciones quirúrgicas, así como la ayuda al personal en la ordenación de vitrinas y arsenal.
Funciones en los Departamentos de Tocología
- Recogida y limpieza del instrumental.
- Ayudar en las atenciones a las enfermas y limpieza de aparatos.
- Acompañar a las enfermas y recién nacidos a los servicios y plantas que se les asignen, atendiéndolos y vigilándolos hasta que se instalen correctamente.
- Vestir y desvestir a embarazadas, así como su aseo y limpieza.
- Pasar a las camas a las parturientas.
- Cambiar las camas de las enfermas en los departamentos de dilataciones, cuando se requiera.
- Poner y quitar cuñas, y su limpieza.
- Colaborar con las matronas en el rasurado de las parturientas y en la aplicación de enemas de limpieza.
- Cambiar las ropas de cama y compresas, cuando sea necesario.
Funciones en las Instituciones Abiertas
- La acogida y orientación personal de los enfermos.
- Recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos.
- Distribución de los enfermos para la mejor ordenación en el horario.
- La escritura de libros de registros, volantes, comprobantes e informes.
- Limpieza de vitrinas, material e instrumental.
- Preparación de ropas, vendas, apósitos y material de curas.
- Recogida de datos clínicos.
- Recogida de los signos y manifestaciones espontáneas de los enfermos sobre sus síntomas.
Prohibiciones del TCAE
- Administración de medicamentos por vía parenteral.
- Escarificaciones, punturas u otra técnica diagnóstica o preventiva.
- Aplicación de tratamientos curativos de carácter no medicamentoso.
- Administración de sustancias medicamentosas.
- Ayudar al personal médico en la intervención quirúrgica.
- Auxiliar directamente al médico en consultas externas.
- Realizar funciones que no sean de su competencia o que se opongan a lo establecido en el estatuto.