Proceso de Cilindro Decolado y Colado a Cera Perdida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Realización del Cilindro Decolado

El primer paso es pegar con cera el modelo a la base del conformador de cilindros para evitar movimientos. La base debe ser de al menos 1 cm; si no es así, colocar 4 trozos de cera que permitan la entrada del revestimiento. Comprobar que la prótesis encerada no se encuentra en el centro. El metal esquelético, al enfriarse, sufre una contracción y puede dejar un hueco que se llenará con el metal sobrante de los bebederos. Para que el cilindro salga correctamente y el metal presente menos irregularidades, se debe pincelar liberador de tensiones en todo lo encerado para evitar la formación de poros.

Proceso de Revestimiento

Se debe usar el mismo revestimiento utilizado en la obtención del modelo refractario.

Pasos:

  • Pegar con cera el modelo a la base del conformador de cilindro.
  • Aplicar liberador de tensiones.
  • Realizar la mezcla de revestimiento y espatular al vacío.
  • Vaciar creando un hilo y vibrando.
  • Dejar endurecer y sacar del conformador de cilindros.
  • Sacar el cono de preformado y eliminar el polvo de revestimiento.

Marcar si el modelo es superior o inferior.

Colado a Cera Perdida

El colado es la inyección de metal dentro del cilindro. Se debe tener en cuenta el precalentamiento del cilindro, la elección del metal, el proceso de fundido y el enfriamiento del cilindro.

Precalentamiento

Para inyectar el metal, el cilindro debe ser precalentado en un horno eléctrico hasta 1500ºC.

Procedimiento:

  • Colocar el cilindro en el horno a temperatura ambiente o máximo a 100ºC.
  • Elevar la temperatura del horno hasta 250ºC a razón de 7ºC por minuto.
  • Mantener la temperatura a 250ºC durante 30 minutos para eliminar la cera en forma de gas.
  • Elevar la temperatura hasta 600ºC a razón de 7ºC por minuto.
  • Estabilizar la temperatura en 600ºC durante 30 minutos.
  • Elevar la temperatura hasta 1050ºC a razón de 7ºC por minuto.
  • Estabilizar la temperatura en 1050ºC durante 60 minutos.

El tiempo total del precalentamiento es de aproximadamente 4 horas y media.

Metal para Colado de PRM

Se recomienda colar con metal nuevo. La cantidad depende del tamaño de la prótesis. Se emplea una aleación biocompatible de Cr-Co-Mo (64% cobalto, 29% cromo, 5% molibdeno). En raras ocasiones, aleaciones de 60% Au, 20% Ag y 5% Pd o Pt.

Fundición del Metal

Colocar el metal en un crisol previamente calentado y este en una centrífuga. Fundir con un soplete a 1500ºC. Encender el soplete abriendo la salida de propano y luego la de oxígeno.

Para el colado, mantener el cilindro en el horno. Aplicar la llama del soplete a 5 cm del crisol. Antes de la fusión, colocar el cilindro en la centrífuga y disparar cuando el metal se mueva con facilidad.

Actualmente, se usan inductoras para la fundición y colado. Producen una fusión desde dentro del metal por rozamiento de los iones metálicos.

Precauciones al Colar

Usar medios de protección (mampara, tapas metálicas), guantes, gafas oscuras. Regular el contrapeso y la pletina de colocación del cilindro para que el agujero del cono coincida con el del crisol.

Enfriado del Cilindro

El enfriamiento debe ser al aire libre para conservar las propiedades del metal. Un enfriamiento rápido puede alterar la composición, dureza y flexibilidad.

Entradas relacionadas: