Proceso Cognitivo: Etapas y Conceptos Clave en la Adquisición del Conocimiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
El Conocimiento
El conocimiento es el proceso mediante el cual un sujeto capta un objeto de la realidad. A partir de datos procedentes de los sentidos, se produce una imagen mental. Posteriormente, a esta imagen se le asigna un concepto, que acaba incluyéndose en un enunciado. La epistemología es la rama de la filosofía que estudia este conocimiento. El conocimiento se compone de enunciados sobre el mundo y se alcanza mediante un proceso que tiene cuatro etapas:
Etapas del Conocimiento
1. Sensaciones
Las sensaciones son el hecho psicológico que resulta de la acción de un estímulo sobre un receptor. El estímulo es captado por los órganos de los sentidos, que nos ofrecen sensaciones determinadas que se caracterizan por su cualidad, intensidad y duración.
- Órganos de los sentidos: Son receptores periféricos del cerebro. Funcionan captando la información del mundo para ser enviada al cerebro y luego interpretarla.
- Umbrales de los sentidos: Son los tipos de estímulos que son capaces de ser captados por nuestros sentidos. Hay dos tipos: mínimo y máximo.
2. Percepción
La percepción es el proceso mental para poder interpretar los datos captados por los sentidos.
- Impulsos nerviosos: Son aquellas ondas de naturaleza eléctrica que circulan por los nervios sensitivos. Sirven en el cuerpo para llevar información entre unos tejidos y otros. Pueden generarse por diversos tipos de células corporales.
El cerebro realiza una serie de operaciones para interpretar la información captada por los sentidos. Se producen entonces las fases de la percepción. Algunas veces, en el proceso de la percepción se producen ilusiones ópticas, que son procesos en los que nuestro cerebro no interpreta bien la información de los sentidos. Esa interpretación errónea es una ilusión óptica.
3. Conceptualización
La conceptualización es la capacidad de asignar conceptos a los objetos captados en la percepción. Un concepto es la imagen mental de los rasgos de una persona, un objeto, una palabra, un signo o un acontecimiento.
4. Enunciación
El último paso para alcanzar el conocimiento consiste en formular un enunciado. Un enunciado es un tipo de oración que elabora el entendimiento. Pueden ser verdaderos o falsos.
Fases de la Percepción
- Detección: Cada sentido dispone de un receptor sensible a un tipo específico de energía.
- Transducción: Conversión de la energía del estímulo en mensajes nerviosos.
- Transmisión: Los impulsos nerviosos transmiten la información codificada al cerebro.
- Procesamiento de la información: Es el cerebro quien organiza e interpreta la información en forma de experiencias conscientes.
Ramas de la Filosofía
- Epistemología: Estudia la posibilidad, el origen y los límites del conocimiento.
- Antropología: Estudia a los seres humanos.
- Lógica: Estudia los razonamientos deductivos válidos.
- Metafísica: Reflexiona sobre todo lo que existe y sobre el devenir.
- Ética: Estudia la conducta humana y los códigos morales.
- Política: Estudia las diferentes formas de convivencia y conceptos como la colectividad y la organización del estado.
- Estética: Estudia la belleza y las creaciones del arte.