Proceso Completo de la Encuesta: Fases, Beneficios y Objeciones Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Etapas Clave del Proceso de la Encuesta

  • Conceptualización
  • Diseño de la encuesta
  • Instrumentación
  • Planificación
  • Muestreo
  • Adiestramiento
  • Pre-test
  • Realización
  • Supervisión
  • Verificación
  • Codificación
  • Procesamiento
  • Análisis
  • Redacción del informe

Conceptualización: La Base de Toda Encuesta

  • Especificar el objetivo general
  • Conocer los antecedentes
  • Aislar e identificar el problema
  • Determinar la unidad de análisis
  • Identificar los conceptos clave y la teoría de partida
  • Desarrollar la hipótesis

Utilidad Estratégica de las Encuestas

  • Formulación de estrategias
  • Evaluación de actitudes
  • Comprobación de mensajes
  • Conocimiento de la competencia y publicidad
  • Conocimiento de la opinión pública

Críticas y Limitaciones de la Encuesta

Mecanismo de Control Social

La encuesta nace con la cuestión social, buscando conocer la opinión de la gente para actuar de forma reformista. Las técnicas de investigación social son instrumentos utilizados con el fin de orientar la acción de una organización en su interacción con el conjunto de ciudadanos.

Cuestionamiento Metodológico

  • Postulado de objetividad: Se presupone que las realidades que se investigan existen.
  • Postulado de universalidad: Todos los individuos conocen las realidades objetivas que la encuesta investiga.
  • Postulado de transparencia: Las realidades que la encuesta intenta examinar son conocidas de la misma manera por los individuos interrogados.

Limitaciones Inherentes de la Encuesta

  • Las preguntas suelen ser superficiales.
  • Existe una impersonalidad en el trato con los actores.
  • Posibilidad de errónea interpretación semántica.
  • Incapacidad para ir más allá de la capa superficial racionalizada de comportamientos y el corto plazo.

Críticas Optimistas al Crecimiento Ilimitado

  • La explosión demográfica, el hambre y la crisis económica son hechos innegables.
  • No es posible crecer hasta el infinito.
  • Vivir es algo más que solo alimentarse.
  • Muchas tecnologías actuales son destructivas.
  • Los problemas sociales no admiten únicamente soluciones técnicas.

Críticas a las Posturas Pesimistas sobre el Crecimiento

  • La crisis ecológica no solo está provocada por el crecimiento de la población.
  • Los problemas sociales no admiten solo soluciones técnicas.
  • Los asuntos demográficos y ecológicos son globales y se avienen mal con los intereses de estado y particulares.

Entradas relacionadas: