Proceso de Comunicación y Comportamiento Organizacional
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Proceso de Comunicación
Se posibilita la transmisión de información, permite socializar y capacitar. La sociedad permite coordinar, controlar, ejercer autoridad y resolver conflictos.
Tipos de Comunicación
- Descendente: flujo de comunicación de un nivel de organización hacia abajo, utilizado por líderes para organizar tareas.
- Ascendente: flujo de comunicación de los empleados hacia la gerencia.
- Lateral: intercambio de ideas entre dos o más miembros a nivel.
Rumor
Propio de las redes informales, no controlado por la gerencia.
Comportamiento Organizacional
Busca establecer cómo afectan los individuos, los grupos y el ambiente en el comportamiento de las personas, siempre buscando eficacia en la empresa.
Rol
Cada persona desempeña su papel de acuerdo a su estatus social, desempeñan diferentes roles.
Roles entre los Grupos
- Líder: integrante del grupo que ayuda.
- Portavoz: enuncia y denuncia los problemas del grupo.
- Saboteador: tiene resistencia al cambio.
Teoría de la Jerarquía
El hombre tiene 5 necesidades jerarquizadas: Físico lógicas, Seguridad, Social, Estima y Autorrealización.
Organizaciones, Douglas McGregor
Creó la teoría X y la teoría Y en las que propuso 2 posiciones del ser humano.
- Teoría X: los empleados no les gusta trabajar, hay que amenazarlos, controlarlos y reprimirlos, buscan evitar la responsabilidad, falta de motivación.
- Teoría Y: los empleados buscan formas de descansar, buscan el apoyo de la gerencia, toman decisiones.
Conflictos
Un aspecto inevitable de la vida de las organizaciones donde el grupo desempeña un rol determinante.
Consecuencias
Positivas: estimula el análisis crítico, puede estimular un ambiente competitivo.
Negativas: estimula las emociones, aleja la atención de los objetivos, limita el funcionamiento de las organizaciones.