Proceso de Comunicación y Desarrollo Personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

1.¿En qué consiste el proceso de comunicación? P83

Proceso por el que se transmite un mensaje emitido por un transmisor a un receptor.

2.¿Cuál es el modelo que tiene como principal limitación las concepciones psicopatológicas? P88

Modelo Médico Clínico

3.¿Qué es la vitalidad consciente? P91

Proceso de sentir, conocer y experienciar.

4.¿Cuál fue la aportación de satori al desarrollo personal?

Meditación o Liberación espiritual “samadhi”

5.¿Cuáles son los elementos del proceso de planeación de vida y carrera? P118

  • Hacer un diagnóstico integral de uno mismo
  • Auto motivarse
  • Auto dirigirse

6.¿Cuál es la importancia de la asertividad? P100

Expresar de manera congruente nuestros pensamientos, deseos derechos, sentimientos, etc, aprendiendo a actuar responsablemente.

7.¿En qué consiste la hostilidad?

Comunicación desigual en detrimento de los derechos de los demás.

8.Son los mensajes que se dan a través de la postura corporal el tono de voz y los gestos. P102

Los mensajes no verbales (Medio de emoción y lenguaje)

9.¿Qué es el tiempo y para qué sirve? P106

El tiempo es un recurso noble y justo

10.¿Cómo se clasifican los desperdiciadores de tiempo?

  • Externos: Interrupciones, llamadas, mala comunicación, etc.
  • Internos: Personalidad, organización, autodisciplina.

11.¿Cuáles son los diferentes estilos administrativos para administrar el tiempo?

  • A plazo inmediato
  • Corto plazo - 6 meses a un año.
  • A mediano plazo - 1 a 3 o 5 años.
  • A largo plazo - 3 a 5 años en adelante

12.¿En qué consiste la falacia del autorretrato?

Definición no objetiva, nos convencemos de características que nos empobrecen y a veces dura toda la vida.

13.¿Qué es una autobiografía? P121

Definición de lo que ha sido mi vida.

14.¿Cómo se desarrolla la misión personal?

  • Lo que quiero lograr a largo plazo
  • Para qué, con qué finalidad quiero lograrlo
  • Los valores más importantes para mí
  • Hacia quién siento responsabilidad.

15.Es el método que concibe la orientación vocacional con un equipo problema de eficacia.

Método transversal o de radiografía.

16.¿En qué consiste el método longitudinal?

Concibe la toma de decisión de un periodo, puede durar varias semanas o meses. Tiene la oportunidad aprender a conocerse a sí mismo y a madurar.

Entradas relacionadas: