Proceso de Conversión y Pirorefinación del Cobre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Proceso de Conversión

En el proceso de conversión, los productos obtenidos en la fusión se tratan para obtener cobre de alta pureza. Para ello, se utilizan hornos convertidores convencionales llamados Peirce-Smith.

Convertidor Peirce-Smith

En el convertidor Peirce-Smith, se procesan por separado el eje proveniente del horno de reverbero y el metal blanco proveniente del convertidor Teniente. Finalmente, se obtiene cobre blíster (cobre producido a partir de la fusión de la mata o eje en los hornos convertidores con una pureza de 99,5%). Este cobre se lleva a los hornos de refino y de moldeo, desde donde se obtiene el cobre anódico que va a la electro refinación.

Características

  1. Carcaza de acero de 4 a 5 cm de espesor revestida con 0,35 a 0,45 m.
  2. Principalmente de MgO – Cr2O3.
  3. El convertidor produce cobre blíster en un ciclo discontinuo de 8 a 12 horas utilizando de 3 a 5 convertidores alineados dentro de la nave.

Operación CPS

  1. Los productos principales son el cobre blíster y la escoria.
  2. También se producen grandes volúmenes de gases calientes que contienen SO2. Estos gases son colectados, enfriados y limpiados para ser tratados en una planta de ácido.
  3. La conversión del eje fundido se lleva a cabo en dos etapas, cada una de las cuales implica el soplado de aire enriquecido con oxígeno en el seno de la fase sulfuro proveniente de un horno de fusión.
  4. Etapa de soplado a escoria, en la que el FeS se oxida a FeO y Fe3O4 y genera SO2 gaseoso.
  5. Etapa de soplado a cobre, en la que se elimina el azufre contenido en el Cu2S oxidándolo a SO2.

Pirorefinación

Mediante la piro refinación o refinación a fuego, se incrementa la pureza del cobre blíster obtenido de la conversión. Consiste en eliminar el porcentaje de oxígeno presente en este tipo de cobre, llegando a concentraciones de 99,7 % de cobre. Se realiza en 3 etapas:

1. Oxidación

Se sopla aire para remover selectivamente por oxidación y escorificación impurezas. Puede realizarse por toberas a 90 psi o con inyección de fundente utilizado solo con aire. Se realiza a 1250 °C.

2. Inyección de Fundente

Aquí ocurre el acomplejamiento de las impurezas que se fundamenta en la formación de los compuestos estables atrapados de impurezas.

Recepción y Muestreo

Se trabaja con concentrados de diferentes procedencias. Esto consiste en que el concentrado se almacena en canchas desde donde se obtienen muestras que son sometidas a análisis de laboratorio para determinar su contenido de Cu, Fe, S, Si.

Entradas relacionadas: