El proceso de creación de un sitio web y sus herramientas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

1. Un sitio web está formado por un conjunto de páginas web enlazadas entre sí, a las cuales se accede a través de una dirección común.

Cada uno de los documentos o páginas que constituyen un sitio web es un archivo de extensión .html o .htm.

2. Las páginas web se crean en lenguaje HTML o combinando HTML con lenguajes dinámicos como ASP, ASP.NET, Java, PHP o JavaScript.

3. El lenguaje HTML se escribe en forma de etiquetas entre corchetes angulares (<>). Pueden ser de apertura <body> o de cierre </body>.

4. Para acceder a las páginas web, los usuarios utilizan un navegador que se encarga de comunicar cada ordenador con los servidores que albergan las páginas web, descargar la página y mostrarlas.
5. El lenguaje HTML5 es la quinta versión del lenguaje de etiquetas HTML. Su desarrollo está regulado por el W3C. Su primera versión definitiva se lanzó en octubre del 2014.
6. JavaScript es un lenguaje dinámico que se ejecuta en local en el ordenador, es decir, es el propio navegador que se encarga de la ejecución de las instrucciones de este lenguaje. La diferencia con HTML es que, con éste, el navegador proyecta la información, mientras que con JavaScript podemos interactuar con la página, es decir, el navegador interpreta y ejecuta el código.
7. Un gestor de contenidos es una herramienta de publicación que permite generar contenidos web, editarlos y actualizarlos online sin necesidad de contar con conocimientos técnicos de diseño o programación. En inglés se conoce como CMS.
8. Los editores de páginas web son aplicaciones que permiten crear páginas web. Los editores WYSIWYG son aquellos que nos permiten confeccionar una web como si estuviéramos escribiendo un documento con un procesador de texto y generan automáticamente el código fuente en HTML.

Entradas relacionadas: