Proceso de diagnóstico del autismo y pruebas de evaluación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Diagnóstico
--El autismo se determina a través de un proceso de observación y análisis exhaustivo del comportamiento de la persona.
--La valoración debe ser multidisciplinar, interviniendo profesionales de sanidad y educación.
--Toda valoración debe adaptarse a la persona y no al revés, considerando edad, nivel, dificultades y capacidades.
Principales aspectos a evaluar
Funcionamiento intelectual
Interacción social
Comunicación
Conducta
Habilidades motoras
Juego
Presencia de alteraciones sensoriales
Exploración audiológica
Desarrollo evolutivo
Presencia de otras patologías asociadas
Nivel de autonomía personal
Test M-CHAT (Instrumento de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista)
Un niño puntúa negativamente en el cuestionario cuando no pasa 2 o más ítems críticos o 3 ítems en total.
Test ADI-R (Entrevista para el Diagnóstico de Autismo - Revisada)
Entrevista para evaluar a sujetos con sospecha de autismo o TEA.
La entrevista ADI-R se centra en:
-Lenguaje-Comunicación
-Interacciones Sociales Recíprocas
-Conducta e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados.
Consta de ocho secciones con un total de 93 ítems.
Test CARS (Escala de Calificación de Autismo Infantil)
El rango de puntuación total puede oscilar entre 15 y 60 puntos.
Test Brunet-Lezine. Escala para medir el desarrollo psicomotor de la primera infancia
Para determinar el coeficiente de desarrollo se utiliza la fórmula: CD = ED/EC * 100.
Donde: CD es el coeficiente de desarrollo, ED es la edad de desarrollo y EC es la edad cronológica real.
Peabody Test de Vocabulario en Imágenes
Evalúa el nivel de vocabulario receptivo y la adquisición de vocabulario, detectando dificultades y evaluando procesos cognitivos.