Proceso de Digestión Humana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
1-BOCA
Masticación: El alimento que entra en la boca debe dividirse en trozos más pequeños que puedan atravesar fácilmente el esófago. Los dientes cortan, desgarran y trituran el alimento.
Salivación: Es un lubricante que ayuda por un lado a mezclar toda la comida ingerida y por otro, a suavizarla para facilitar su paso por el tubo digestivo.
Deglución: El alimento triturado y mezclado con la saliva se llama bolo alimenticio. Éste tiene que pasar por el esófago para llegar al estómago y para eso se realiza la deglución, tragar el alimento. La lengua, entonces, asciende y empuja el bolo alimenticio hacia la faringe donde termina este proceso.
2-FARINGE
Como hemos señalado antes, la faringe es solamente una zona de paso entre la boca y el esófago. Su importancia radica en que todos los músculos que la forman realicen los movimientos adecuados que permitan la deglución. Estos movimientos hacen que:
- La úvula (o 'campanilla') suba junto con todo el paladar blando más posterior.
- Los lados de la faringe se ensanchen junto con las amígdalas.
- La laringe suba y se cierre la epiglotis, lo que evita que el bolo alimenticio pase a la laringe y al aparato respiratorio. De este modo, sigue su camino a través del esófago.
3-ESÓFAGO
Su principal papel es el transporte del bolo alimenticio desde la boca y faringe hasta el estómago. Para ello, el esófago realiza unos movimientos involuntarios que se llaman peristaltismos, cuya misión es empujar progresivamente el bolo alimenticio de arriba a abajo.
4-ESTÓMAGO
-Puede expandirse temporalmente para almacenar comida.
-El estómago libera ácidos y enzimas químicos que ayudan a la descomposición. La enzima pepsina es la responsable de descomponer las proteínas.
-El estómago libera la comida al intestino delgado de manera controlada y regulada.
5-INTESTINO DELGADO: DUODENO
Función es alojar el quimo que llega del estómago para que se mezcle con las secreciones del hígado y del páncreas. En esas secreciones hay distintas enzimas y otros componentes que continúan la digestión del quimo y lo convierten en el quilo. Por supuesto, como todo el intestino delgado, el duodeno realiza su función principal que es la absorción de sustancias. En este segmento se absorberá el hierro, el calcio, el alcohol, las grasas y algunos aminoácidos.