Proceso Digestivo: Fases, Órganos y Funciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Proceso Digestivo: Una Visión Detallada

El proceso digestivo es fundamental para la vida, transformando los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede utilizar. Este proceso se divide en varias etapas clave:

Fases de la Digestión

  • Digestión Mecánica: Fragmentación del alimento mediante la masticación.
  • Digestión Química: Degradación de macromoléculas por enzimas.
  • Absorción: Paso de nutrientes a la circulación sanguínea.
  • Egestión: Eliminación de lo no absorbido.
  • Ingestión: Captación de nutrientes.

Componentes de la Dieta

La dieta incluye:

  • Nutrientes orgánicos: aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas, lípidos, hidratos de carbono y ácidos nucleicos.
  • Nutrientes inorgánicos: agua y minerales.

La Cavidad Bucal

La cavidad bucal tiene varias funciones:

  • Fragmentación de la comida.
  • Trituración.
  • Mezcla y movimiento.
  • Percepción de sabores.

Enzimas y Glándulas Salivales

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos. Las glándulas salivales producen la saliva, compuesta por agua, mucus, bicarbonato y enzimas.

Deglución

La deglución es el mecanismo por el cual el alimento parcialmente digerido (bolo alimenticio) pasa de la boca a la faringe.

Movimientos Peristálticos

Los movimientos peristálticos son ondas musculares que impulsan líquidos y sólidos hacia el estómago.

El Estómago

La pared gástrica está compuesta por tres capas de músculo, ácido clorhídrico y enzimas gástricas. El quimo se forma con enzimas, jugo gástrico y el bolo alimenticio.

Funciones Químicas del Estómago

  • Pepsina: Proteína → Polipéptidos.
  • Lipasa gástrica: Lípidos de la yema del huevo → Células adiposas.
  • Fermento del cuajo: Caseína → Polipéptidos.

El Hígado

Ubicado en el abdomen derecho, debajo del diafragma, el hígado tiene múltiples funciones:

  • Producción de bilis.
  • Acumulación de glucógeno.
  • Degradación de glóbulos rojos.
  • Desintoxicación.
  • Reserva de grasas.
  • Eliminación de productos de desecho metabólicos.

Bilis

La bilis está compuesta por agua, bicarbonato, sodio, calcio y ácidos biliares. Actúa como detergente emulsionando las grasas en el intestino.

El Páncreas

El páncreas tiene dos partes:

  • Endocrina: Islotes (glucagón e insulina).
  • Exocrina: Acinos (jugo pancreático: agua, bicarbonato y enzimas).

Enzimas Pancreáticas

  • Amilasa pancreática: Almidón → Disacáridos.
  • Lipasa: Grasas → Ácidos grasos (glicerol).
  • Tripsina: Polipéptidos → Aminoácidos.

El Intestino Delgado

El intestino delgado se divide en:

  • Duodeno (mayor parte de la digestión).
  • Yeyuno e íleon (absorción).

Enzimas Intestinales

  • Disacaridasas: Disacáridos → Monosacáridos.
  • Aminopeptidasas: Polipéptidos.
  • Fosfatasa alcalina: Compuestos fosfatados.

La superficie interna del intestino delgado cuenta con vellosidades, glándulas y microvellosidades. Los conductos pancreático y colédoco desembocan en el duodeno.

La digestión y absorción se facilitan por las enzimas y las microvellosidades.

Absorción Intestinal

Los glúcidos y aminoácidos son absorbidos por las vellosidades hacia la sangre, mientras que los ácidos grasos y el glicerol son absorbidos hacia la linfa.

Sistemas de Absorción

  • Linfático: Absorbe líquidos (ácidos grasos y glicerol).
  • Sanguíneo: Absorbe derivados de aminoácidos, nucleótidos y monosacáridos.

El Intestino Grueso

El intestino grueso está compuesto por el colon ascendente, descendente y transverso. Su función principal es la absorción de sales y agua.

Microorganismos

Microorganismos como la Escherichia coli producen vitamina K.

Entradas relacionadas: