Proceso Digestivo Humano: Desde la Ingestión hasta la Absorción de Nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Digestión, Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave

Digestión: Conjunto de procesos mecánicos y químicos de transformación de las sustancias ingeridas (alimentos) en otras más sencillas y absorbibles (nutrientes), de manera que puedan ser absorbidas y utilizadas por las células del organismo.

Alimentación: Conjunto de procesos de elección y preparación de los alimentos que se ingerirán. Es voluntario y consciente.

Nutrición: Conjunto de procesos de transformación de los alimentos para separar los nutrientes que contienen y para su posterior utilización. Es involuntaria e inconsciente.

Estructura y Función del Sistema Digestivo

Boca o Cavidad Bucal

Está recubierta por mucosa. Incluye:

  • Labios
  • Carrillos
  • Paladar
  • Dientes: Hay 32 en la dentición permanente.
  • Glándulas salivales: Parótidas, submaxilares y sublinguales.

Tubo Digestivo

Recubierto por mucosa, tiene varias capas de fibras musculares que remueven el alimento y lo obligan a desplazarse en sentido caudal.

  • Faringe: Se encuentra delante de la columna cervical y detrás de las cavidades nasal, bucal y laringe.
  • Esófago: Mide entre 23 y 30 cm de largo. Se sitúa por delante de la columna dorsal y detrás de la tráquea y el corazón. Termina en el cardias.
  • Estómago: Es la porción más dilatada y musculosa del tubo digestivo. Se ubica en la parte superior izquierda del abdomen, por debajo del diafragma. Tiene forma de J. Se divide en:
    • Fondo: Parte cefálica, por encima del cardias.
    • Cuerpo: La mayor parte del volumen gástrico.
    • Antro: Parte caudal del estómago que continúa con el píloro y luego el duodeno.
  • Intestino delgado: Mide aproximadamente 6 metros de largo y está plegado en la cavidad abdominal. Tiene un diámetro de 3 a 4 cm. Se subdivide en:
    • Duodeno: Mide unos 25 cm. En él desembocan el colédoco y el conducto pancreático.
    • Yeyuno: Mide alrededor de 2.5 metros.
    • Íleon: El resto, hasta completar los 6 metros.

    La membrana de contacto entre las células y el contenido del tubo digestivo alcanza hasta 200 m² de superficie de interacción gracias a:

    • La gran longitud del órgano.
    • Abundantes pliegues circulares en el interior del tubo.
    • Existencia de vellosidades en la mucosa intestinal.
    • Presencia de microvellosidades (aproximadamente 2000) en la superficie libre de cada célula absorbente.
  • Intestino grueso: Mide aproximadamente 1.2 metros. Se inicia en la válvula ileocecal y termina en el recto. Se compone de:
    • Ciego: Saco de 5 a 8 cm por debajo de la válvula ileocecal. Cerca de él se encuentra el apéndice, un tubo de 5 a 10 cm.
    • Colon: Ascendente, transverso, descendente y sigmoideo.
  • Recto: Mide de 15 a 20 cm de largo. Se dirige hacia atrás, hacia el conducto anal. Por delante se encuentra la próstata (en hombres) o el útero (en mujeres).
  • Conducto anal: Mide aproximadamente 3 cm de largo. Se dirige hacia atrás y se abre al exterior por el ano, un anillo que contiene dos músculos circulares llamados esfínteres: el más profundo es músculo liso y el superficial es estriado.

Entradas relacionadas: