Proceso Digestivo Humano: Masticación, Órganos y Absorción de Nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Proceso Digestivo Humano: Desde la Masticación hasta la Absorción de Nutrientes

El sistema digestivo es un complejo conjunto de órganos que trabajan en armonía para transformar los alimentos en los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita. Este viaje comienza en la boca y culmina con la absorción de las moléculas más pequeñas.

La Masticación y la Dentición

La masticación es el primer paso del proceso digestivo, una acción mecánica fundamental que consiste en triturar los alimentos en trozos más pequeños para facilitar su posterior digestión. La fórmula dentaria es la manera de expresar el número y el tipo de dientes en un mamífero. Los primeros dientes surgen en la infancia; se trata de 20 piezas que constituyen la dentición de leche.

La Deglución: El Viaje del Bolo Alimenticio

Una vez formado el bolo alimenticio, se inicia la deglución. La lengua empuja el bolo hacia la faringe, desde donde pasa al esófago y finalmente al estómago. Este proceso asegura que el alimento avance correctamente por el tracto digestivo.

La Digestión en el Estómago

El avance del bolo alimenticio por el esófago se realiza gracias a la contracción de las dos capas musculares de su pared, lo que origina un movimiento característico denominado movimiento peristáltico. En el estómago, el jugo gástrico, que contiene pepsina y ácido clorhídrico, comienza la descomposición química de los alimentos.

El Intestino Delgado: Centro de la Absorción

El intestino delgado es un tubo de unos seis o siete metros de longitud que se extiende desde el píloro, donde se une con el estómago, hasta la válvula ileocecal, que lo separa del intestino grueso. Se divide en tres tramos principales: duodeno, yeyuno e íleon. Es en esta sección donde la mayor parte de la digestión y absorción de nutrientes tiene lugar.

Órganos Anexos Clave: Páncreas e Hígado

El Páncreas: Doble Función Hormonal y Digestiva

El páncreas es una glándula abdominal alargada y de color blanco que se localiza detrás y debajo del estómago. Este órgano desempeña una función doble: produce hormonas (como la insulina) y segrega el jugo pancreático, esencial para la digestión.

El Hígado: Producción y Almacenamiento de Bilis

El hígado es un órgano grande situado en la parte superior derecha del abdomen. Produce la bilis, que se vierte al duodeno a través de la ampolla de Vater. La bilis no se secreta de forma continua, sino que se va almacenando en la vesícula biliar. A diferencia de los jugos pancreático y gástrico, la bilis no contiene enzimas digestivas, sino unas sustancias denominadas sales biliares, que emulsionan las grasas.

La Transformación de Alimentos en Nutrientes

En el intestino delgado tienen lugar la mayoría de los procesos digestivos. El quimo es sometido, además de a la acción del jugo pancreático y la bilis, a la del jugo intestinal. La secuencia de transformación de los alimentos es la siguiente:

  • Alimento
  • Bolo alimenticio
  • Quimo
  • Quilo

Finalmente, los nutrientes son absorbidos para ser utilizados por el cuerpo. Los principales tipos de nutrientes obtenidos son:

  • Monosacáridos o azúcares sencillos: como la glucosa.
  • Glicerina y ácidos grasos: procedentes de las grasas.
  • Aminoácidos: obtenidos de la digestión de las proteínas.

Entradas relacionadas: