Proceso Efectivo para Resolver Problemas: Etapas, Estrategias y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Solución de Problemas

La solución de problemas es un proceso cognitivo similar a las etapas de un viaje: aceptar el desafío, formular las preguntas adecuadas, clasificar el objetivo, ejecutar un plan de acción y evaluar la solución.

Naturaleza de un Problema

Un problema surge cuando la persona tiene un objetivo, pero no sabe cómo conseguirlo. La solución de problemas incluye tres fases:

  • Planteamiento del problema
  • Ejecución del plan
  • Contrastación

Resolver problemas es un reto personal, y en este área existen actitudes positivas y negativas. Algunas estrategias son:

  • Ensayo y error: esta técnica es eficaz si el número de posibilidades para resolver el problema es reducido.
  • Algoritmos: son un conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten la solución de un problema, porque se basan en razonamientos cualificables.
  • Heurísticos: son estrategias que pueden llevar a una solución, pero no la garantizan.

Etapas para la Resolución de un Problema

Se señalan cinco etapas para resolver problemas, conocidas con el nombre IDEAL:

Identificación del problema

Es importante identificar un problema y saber predecir los problemas potenciales. Hay que pensar en la posibilidad de mejorar ciertas situaciones y no dejarse llevar por la inercia y aceptar los inconvenientes de una situación porque son "cosas de la vida".

Definición y representación

Una vez identificado el problema, hay que definir y representar sus características principales. Un problema puede ser definido de diversas maneras y cada una puede exigir distintos modos de resolución.

Exploración de alternativas

Evita las respuestas impulsivas, trata de indagar en las posibles alternativas, divide el problema en partes más pequeñas.

Actuar conforme a un plan y evaluar los resultados

No podemos saber con seguridad si la naturaleza del problema o las estrategias son las correctas hasta que actuemos y veamos si funciona.

Logros

Estrategias de Solución de un Problema

Resolver problemas es una actividad que requiere confianza, valentía, humildad y disciplina.

Larry Wood describe varios procedimientos:

  • Organizar los datos: consiste en representar los datos numéricamente. También se pueden elegir los símbolos adecuados para representar el problema mediante un gráfico.
  • Ensayo y error: consiste en establecer una hipótesis y probar las soluciones posibles.
  • Subobjetivos: se trata de dividir un problema en sus diferentes componentes, resolver estos subproblemas y recombinar los resultados para obtener la solución.
  • Contradicción: contrastamos toda respuesta posible con la información recibida y rechazamos las que son inconsistentes.

La fijación es la incapacidad de percibir un problema desde una perspectiva nueva, y la fijeza funcional es la tendencia a percibir los objetos como siempre los hemos percibido.

Entradas relacionadas: