Proceso de Elaboración del Vino: Blanco, Tinto y Espumoso
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Elaboración del Vino Blanco
Vendimia
Vendimia o recolección, puede ser manual o mecánica.
Recepción en Tolva
Conducir las uvas hacia la despalilladora.
Estrujado y Despalillado
Separar la uva del raspón.
Maceración
Favorecer la disolución de las sustancias aromáticas.
Prensado
Obtener el mosto.
Desfangado
Evitar la oxidación y limpiar el mosto.
Fermentación Alcohólica
Fermentación para conservar los aromas frescos.
Fermentación Maloláctica
Dar mayor suavidad al vino.
Trasiego
Eliminar restos sólidos.
Almacenamiento Temporal
Filtrado
Eliminar bacterias.
Embotellado
Elaboración del Vino Tinto
Molienda o Despalillado
Separar la uva del raspón.
Estrujado
Obtener el mosto.
Remontado
Sangrado del mosto.
Fermentación
Maceración
Extracción de aromas y taninos.
Fermentación Maloláctica
Descubado
Separar el mosto de sus hollejos y las pepitas.
Trasiego
Manera natural de limpiar el vino.
Crianza en Barrica
Envejecimiento y madurez del vino.
Elaboración del Vino Espumoso
Vendimia
Recepción en Tolva
Prensado
Desfangado
Eliminación de las materias sólidas.
Primera Fermentación
El azúcar se convierte en alcohol etílico.
Fermentación Alcohólica
Fermentación Maloláctica
Embotellado - Segunda fermentación.
Desgüelle
Relleno de licor de expedición.
Encorchado
Conceptos Clave
Maridaje
El arte de combinar platillos y vinos con el objetivo de lograr una sinergia donde el vino y la comida crean un nuevo efecto gastronómico.
Vino
Bebida que utiliza como materia prima la vid, obtenido por la fermentación alcohólica del mosto de la uva.
Uvas Blancas
Chardonnay, Sauvignon Blanc, Torrontés, Semillón, Riesling, Viura, Albariño, Pinot Blanc, Verdejo, Moscatel.
Uvas Tintas
Cabernet Sauvignon, Merlot, Shiraz, Malbec, Tempranillo, Carmenere, Cabernet Franc, Nebbiolo, Pinot Noir.
Fermentación Alcohólica
El mosto más limpio se bombea a las cubas de fermentación con temperatura de 12-17 °C. Al mosto se le agrega la levadura, la cual consume el azúcar del mosto y libera alcohol.
Ciclo de la Vid
- Letargo o reposo vegetativo (diciembre/febrero)
- Lloro (febrero/marzo)
- Brotación en desborre (marzo/abril)
- Floración (mayo/junio)
- Crecimiento o cuajado (junio/julio)