Proceso de elección ocupacional y desarrollo de identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Encuadre y propósito

Conjunto de formas de trabajo que permitan la reflexión y síntesis de la experiencia en la toma de decisiones. Propósito: profundizar en el conocimiento de uno mismo en relación con la elección profesional u ocupacional.

Requisitos para el proceso

  • Espacio ventilado, iluminado y aislado del ruido.
  • Horario fijo para la disciplina.
  • Aproximación a la tarea vocacional, motivación y dirección del alumno.
  • Posibilidad de aclarar dudas que puedan surgir durante el proceso.

Proceso ocupacional

Opción de carrera (técnicas y profesionales), instituciones educativas (institutos tecnológicos y universidades públicas y privadas), preselección (15 opciones), oferta y demanda (bolsa de trabajo, periódicos y encuestas de empresas), cinco opciones de carrera (entrevistas), realidad de México (ser mujer, técnico, profesional) y proyecto futuro.

Importancia de la elección

Comprender la importancia de la formación ocupacional, donde el compromiso es el núcleo.

Emprender tu camino

  1. Responsabilidad y compromiso.
  2. Disposición para enfrentar momentos de crisis.
  3. Valentía para vencer obstáculos y fomentar el desarrollo personal.
  4. Disposición al cambio y adaptación.
  5. Tolerancia ante la frustración.
  6. Perseverancia para alcanzar metas.
  7. Entrega para convertir propósitos en realidad.

Hacia la madurez

Comprender los elementos que llevan al cambio de la adolescencia a la vida adulta, considerando la identidad profesional.

Adolescencia

Proceso de cambio, desprendimiento y toma de decisiones, donde se experimentan cambios físicos, sociales y mentales. Se busca reconocimiento y apoyo en el grupo social al que se pertenece.

Aspectos a considerar: identidad, cambios emocionales, crisis, sexualidad, influencia del entorno, formación de pensamiento y dependencia.

Desarrollo de la identidad ocupacional

Factores internos (características personales, intereses, habilidades, valores) y externos (dónde, con quién, cómo, con qué, por qué y para qué) que influyen en la elección y desarrollo de la identidad ocupacional.

Entradas relacionadas: