Proceso de Emancipación en América Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Embajadores extranjeros y su influencia

Le llamaron la atención por sus excesos represores. Absolutistas se sublevaron en Cataluña gritando '¡Viva rey Carlos, muera el mal gobierno!'. En septiembre de 1832, sucesos de la Granja, el rey enfermo deroga la Pragmática Sanción (permiso legal para que una mujer pueda ser reina, pues la ley Sálica no lo permitía) por presión procarlista. Una vez recuperado, la pone de nuevo en marcha para que pueda reinar su hija Isabel. Cuando Fernando VII muere, acaba su funesto, cobarde y egoísta reinado, y se inicia un nuevo régimen, ya que su hija Isabel, fruto de su cuarta esposa María Cristina de Nápoles, le sucederá en el trono. Suministros Ballesteros sanea la hacienda real, creando el Banco de San Fernando y poniendo en marcha la Bolsa de Valores. El bandolerismo resurge y Sierra Morena será su feudo. A estos bandoleros se les considera audaces, míseros e inadaptados. El Tempranillo impone una tasa de protección por el tránsito en Sierra Morena. Fernando VII le ofreció el indulto junto a su guerrilla, pero los migueletes del rey no pudieron con él y muere en una reyerta a manos de un antiguo compañero, El Barberillo.

Emancipación en América Española

Causas:

  • Los criollos explotan a indios, mestizos y negros.
  • Los cargos públicos son ocupados por españoles, impidiendo a los criollos expandir su poder económico.
  • Creciente presión fiscal de los gobiernos ilustrados.
  • Difusión del ideario liberal entre la minoría criolla.
  • Ejemplo de la Independencia de los Estados Unidos.
  • Situación de orfandad en las colonias americanas creada por la Guerra de la Independencia.

Inicio: En las principales ciudades americanas, las élites criollas lideran el proceso emancipador. Los indígenas apoyan a Madrid al principio, pero luego cambian de bando. Durante la Guerra de la Independencia, se crean juntas que deponen a virreyes y capitanes generales. Estas juntas americanas se tornan revolucionarias. La división interna entre los criollos independentistas hizo que los ejércitos del rey reconquistaran las grandes ciudades sublevadas, con exilio y cárcel para los líderes independentistas para controlar la situación.

Entradas relacionadas: