Proceso de enmascarado y productos para protección de vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

1.6. Cubre ruedas

Suelen ser de algodón o de Tyvek. Se fijan mediante una goma elástica que llevan en su contorno. Se pueden emplear en numerosas ocasiones.

1.7. Film térmico

Material termo reflectante, diseñado para proteger los elementos no metálicos. Construido con un tejido a base de poliéster en el que la cara exterior lleva un recubrimiento de aluminio. Este recubrimiento refleja las radiaciones IR, disminuyendo la absorción del calor por parte de la pieza protegida.

1.8. Mantas

Fundas para vehículo completo de mayor resistencia que las de polietileno, lo que permite su reutilización. Llevan cierres tipo cremallera o velcro, lo que permite descubrir piezas concretas.

1.9. Productos líquidos

Barnices protectores que se aplican con pistola aerográfica. Generan una película protectora incluso de chispas de soldadura. Se eliminan tirando de ella o bien lavando el vehículo con agua.

2. Proceso de enmascarado

  • Limpiar y desengrasar la zona a enmascarar.
  • Decidir qué piezas se desmontan y qué parte se enmascara (costes).
  • Seleccionar las líneas de corte.
  • Seleccionar el tipo de enmascarado (costes).
  • Desenmascarar con la pintura caliente.
  • Despegar hacia el lado enmascarado.

3. Líneas de corte

  • Molduras embellecedoras.
  • Línea entre paneles.
  • Cambios de dirección del panel.
  • En caso de no disponer de una línea bien definida, matizar una extensión de la pieza superior a la que hay que pintar y recurrir a la técnica del difuminado.

Entradas relacionadas: