Proceso de Espermatogénesis y Ovogénesis
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
ESPERMATOGÉNESIS: formación de espermatozoides en los testículos
Proliferación: las células de las paredes de los tubos seminíferos se dividen por meiosis, dando lugar a muchas espermatogonias 2n.
Crecimiento: estas crecen formando espermatocitos de 1ª orden 2n.
Meiosis: cada espermatocito de primera orden sufre meiosis y tras la primera división da lugar a dos espermatocitos de 2ª orden. Tras la segunda división se forman 4 espermatidas n, cada una diferente entre sí.
Diferenciación: cada espermatida cambia hasta convertirse en espermatozoide.
OVOGÉNESIS: formación del óvulo en los ovarios
Proliferación: las células diploides en los ovarios se dividen por mitosis y dan lugar a ovogonias 2n.
Crecimiento: la ovogonia crece almacenando vitelo y se transforma en ovocito de 1ª orden, resultando así distintos tipos de ovocitos que afectan al desarrollo embrionario.
Meiosis: el ovocito de 1ª orden sufre meiosis. Tras la primera división se obtienen 2 células hijas haploides de distinto tamaño. La pequeña (primer corpúsculo polar) y la grande (ovocito de segundo orden). La segunda división da lugar a la formación del 2ª corpúsculo polar y del óvulo, ambos n.