Proceso de esterilización en centrales de esterilización

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

ESTERILIZAR: eliminar todos, matar microorganismos e incluso esporas.

MAYOR A MENOR RESISTENCIA:

  • priones
  • esporas b
  • mycobacterium (tuberculosis)
  • esporas de h
  • virus pequeños
  • hongos en forma vegetativa
  • bacterias vegetativas (grampositivas y negativas)
  • virus medianos

MATERIALES A ESTERILIZAR MAS UTILIZADOS:

  • vdirio (vasos, probetas, tubos de ensayo)
  • acero inoxidable (cocher, porta agujas, separadores de rouse)
  • plástico (sondas)
  • látex (guantes, mascarillas, drenajes)
  • algodón (textil)

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES PARA EMPAQUETAR: impermeabilidad a la agua, permeabilidad al método de esterilización específico.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENVOLTORIOS DE GRADO MÉDICO:

  • papel crepado
  • tyvek mylar
  • celulosa

CONTENEDORES QUIRÚRGICOS: son metálicos y rígidos

ENVOLTORIOS DE ESTERILIZACIÓN (grado médico):

  • papel mixto-bolsas: parte transparente y opaca
  • tyvek mylar: tacto y trenzado especial se usa para esterilizar
  • especie de papel tela-especial

CARACTERÍSTICAS DE ESTERILIZACIÓN: rápida actividad, compatible con el material, seguro, sencillo y fácil

SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN:

  • físicos (temperatura, flameado, incineración, calor seco)
  • químicos (gases: óxido de etileno, peróxido de hidrógeno, ácido paracético)
  • líquidos (glutaraldehído: inmersión)

HORNO DE PASTEUR: vidrio pirex, porcelana, acero inoxidable

INDICADORES QUÍMICOS: tiras que cambian de color

BIOLOGICOS: ampollas, tiras de papel inoculadas

FASES DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN:

  • material seco, limpio y lubricado
  • preparación del paquete con controles de esterilización
  • esterilización colocada de la carga
  • retirada de la carga
  • validación, comprobaciones, manipulación, transporte, almacenamiento
  • uso correcto del producto esteril

TIPOS DE ENVASADO

  • papel crepado: 1 mes
  • equipos textiles: 3 meses
  • bolsa de papel: 3 meses
  • contenedor con filtros protegidos: 6 meses
  • papel o bolsa mixta: 6 meses
  • bolsa tyvek mylar: 12 meses
  • polipropileno doble: 12 meses

Indicador más utilizado en la actualidad, que define la condición esteril: VALOR Z

Envoltorios no médicos: MUSELINA, PAPEL KRAFT

No es un método físico de esterilización: ÁCIDO PARACETICO

Material que se esteriliza en una cámara de óxido de etileno debe: AIREARSE DESPUÉS DE 10 A 12 HORAS

Falso del glutaraldehído: SE EMPLEA EN UNA CÁMARA, EN FORMA DE GAS

No pertenece al grupo de los agentes esterilizantes: BIGUANIDAS

No se lleva a cabo en un control biológico: LAS AMPOLLAS, LECTURAS RÁPIDAS

La esterilización por calor húmedo en autoclave, los parámetros de temperatura y tiempo son: 121º y 20 MINUTOS

En el método de óxido de etileno es cierto: MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL, NO PERMANECER EN EL RECINTO

Las alternativas para la esterilización a bajas temperaturas: INCLUYEN PLASMA A BAJAS TEMPERATURAS DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

Las marcas en el exterior de los paquetes de esterilización se consideran: CONTROLES DE PROCESO

Cual no es un recurso material habitual en las centrales de esterilización: BOMBA DE COBALTO

En la zona de sucio, el TACE deberá: RECIBIR, REVISAR EL MATERIAL, LIMPIAR, SECAR Y LUBRICAR

Los procesos de revisión, selección, empaquetado y esterilización se realizan en el área: LIMPIA

No es un registro habitual de la central de esterilización: VERIFICACIÓN DE ALMACENES

Técnica de doble bolsa sirve para: AUMENTAR CADUCIDAD, GARANTIZAR SU CONSERVACIÓN

El concepto que permite identificar a través de un sistema computacional, el seguimiento y la trayectoria de cualquier artículo de la central: TRAZABILIDAD

Entradas relacionadas: