Proceso de Evaluación en Educación Infantil: Tipos, Documentación y Beneficios
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Evaluación en Educación Infantil: Un Enfoque Integral
La evaluación en Educación Infantil es un proceso continuo y fundamental para comprender el desarrollo y aprendizaje de los niños. A continuación, se describen los diferentes tipos de evaluación, la documentación asociada y las ventajas y limitaciones de este proceso.
Tipos de Evaluación
Evaluación Inicial
Al incorporarse un niño por primera vez a un centro de Educación Infantil (EI), el tutor realizará una evaluación inicial para recoger datos relevantes sobre su proceso de desarrollo de capacidades. Esta evaluación incluirá información proporcionada por los padres y, en su caso, informes de especialistas que sean de interés para la vida escolar. Además, se observarán los recursos disponibles y las características del grupo-clase. Con la información obtenida, se podrá adecuar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las posibilidades y necesidades reales del niño.
Evaluación Continua
A lo largo del curso y de forma continua, el tutor utilizará las distintas situaciones educativas para analizar los progresos y dificultades de su alumnado, con el fin de ajustar la intervención educativa. El tutor anotará los datos relativos al proceso de evaluación continua y elaborará, al finalizar cada curso escolar, un informe anual de evaluación del desarrollo de diferentes capacidades y las medidas de refuerzo y adaptación que hayan sido utilizadas.
Evaluación Final
La evaluación final se lleva a cabo a partir de los datos obtenidos en la evaluación continua y teniendo como referencia los objetivos propuestos. Al finalizar el ciclo, el tutor elaborará un informe individualizado de final de ciclo que recogerá los logros y dificultades encontrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Documentación de Evaluación
Al inicio de la escolarización, el centro abrirá un expediente personal del alumnado. Este expediente tendrá un formato de carpeta-dossier con sus datos. El expediente contendrá:
- La ficha personal del alumno
- Informe anual de evaluación individualizada
- Informe individualizado de final de ciclo
- Resumen de la escolaridad
Ventajas de la Evaluación en Educación Infantil
- Permite recoger información de situaciones naturales y espontáneas.
- Permite evaluar todos los ámbitos del desarrollo: cognitivo, motor, afectivo, social, etc.
- Permite recoger información de los diferentes tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales, actitudinales, etc.
- Es útil a la hora de conocer la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).
- Posibilita una evaluación continua y formativa.
- Permite conocer la diversidad del alumnado, sus diferencias y necesidades.
- Permite recoger información tanto del proceso de aprendizaje del alumno como del proceso de enseñanza.
Limitaciones de la Evaluación
- Subjetividad por parte del observador.
- Requiere atención, dedicación y tiempo.