Proceso de Formación de Orina: Filtración, Reabsorción y Secreción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 357,3 KB

Proceso de Formación de Orina

Sustancias Eliminadas en la Orina

  • Productos finales del metabolismo de la hemoglobina (bilirrubina)
  • Metabolitos (varias horas)
  • Mayoría de toxinas y sustancias extrañas (pesticidas, fármacos y aditivos alimenticios)

Formación de Orina

La formación de orina es la suma de 3 procesos renales:

  • Filtración glomerular
  • Reabsorción de sustancias de los túbulos renales a la sangre
  • Secreción de sustancias de la sangre a los túbulos

Filtración Glomerular

Antes de que el líquido del plasma sanguíneo pueda entrar en el interior de la cápsula glomerular, debe ser filtrado a través de tres capas que sirven como filtros selectivos.

Capas del Filtro Glomerular

  • Capa interna (podocitos)
  • Membrana basal (glucoproteínas)
  • Células endoteliales que tienen fenestras (poros)

Presión Hidrostática y Coloidosmótica

Presión hidrostática de la sangre: El líquido que ingresa en la cápsula glomerular se llama filtrado o ultrafiltrado, debido a que se forma bajo presión.

La fuerza que favorece la filtración recibe la oposición de la fuerza contraria que desarrolla la presión hidrostática del líquido de la cápsula glomerular.

La filtración glomerular está determinada por el equilibrio de las fuerzas hidrostáticas y coloidosmótica.

Presión coloidosmótica: Capacidad que se tiene para retener otras moléculas.

Es el paso de fluidos y solutos a través del filtro glomerular.

Es un transporte pasivo, a favor de un gradiente hidrostático.

Se filtra la sangre y el resultado final es un ultrafiltrado (componente de sangre menos células y proteínas).

3xzz6T0AAAAASUVORK5CYII=

Reabsorción Tubular

La reabsorción es el transporte de sustancias desde la luz del túbulo renal al espacio peritubular y al plasma.

Cuanto más se reabsorbe una sustancia, menos se excreta, y viceversa.

Es necesario reabsorber los nutrientes en su totalidad, y el agua y los iones en parte, para ajustar el balance hidroelectrolítico.

Reabsorción de Agua y Solutos

Después, el líquido filtrado recorre los túbulos renales, y cerca del 99% se reabsorbe (vuelve a la sangre).

El movimiento del agua y los solutos de nuevo hacia la sangre peritubular o vaso recto, este proceso es la llamada reabsorción tubular.

Se lleva a cabo en el túbulo contorneado proximal y rama descendente de la rama de Henle.

Se reabsorbe glucosa, aminoácidos, urea, Na, K, Ca, Cl.

Secreción

En el túbulo contorneado distal, ciertas sustancias, como la penicilina, el potasio e hidrógeno, son excretadas hacia la orina en formación. Después, el cerebro manda una señal para cuando esté lista la orina.

Entradas relacionadas: