Proceso de homologación y control de vehículos - Manual de procedimientos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
El fabricante realiza un diseño teniendo en cuenta toda la reglamentación expedida por la administración, una vez hecho el diseño el fabricante pasa a realizar un prototipo que la administración controla mediante la homologación de tipo, a continuación pasa el fabricante a la producción y esta la controla la administración mediante la conformidad con la producción que consiste en realizar los mismo ensayos que en la homologación tipo para probar que sean conformes a la homologación y las unidades aisladas tienen una homologación individual. El vehículo pasa al titular, y todas las modificaciones que se hagan en el mismo, las controla la administración mediante las reformas, y el mantenimiento del vehículo lo controla la administración mediante las ITV periódicas.ESTRUCTURA DEL MANUAL: Secciones:
- vehículos de las categorías M, N y O
- vehículos de las categorías L, QUADS y UTV
- vehículos agrícolas
- vehículos de obras y servicios
- Grupo
- Descripción
- Campo de aplicación
- Actos reglamentarios (en lo sucesivo AR)
- Documentación exigible
- Documentación adicional
- Conjunto Funcional
- Inspección específica. Puntos a verificar
- Normalización de la anotación de la Reforma en la Tarjeta ITV
- Información adicional
- Por su relación con los fabricantes de vehículos y de equipos y componentes: - Talleres genéricos - Talleres oficiales de marca.
- Por su rama de actividad, exceptuando motocicletas: - De mecánica - De electricidad electrónica - De carrocerías - De pintura.
- Motocicletas: trabajos de reparación en vehículos de dos o tres ruedas a motor.
- Por su especialidad: trabajos limitados a actividades de reparación o sustitución sobre determinados equipos o sistemas del vehículo