Proceso de Investigación Científica: Delimitación del Problema y Sustento Teórico
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Delimitación del Problema de Investigación
A continuación, se presentan cinco pasos esenciales para delimitar un problema de investigación de manera efectiva:
Delimitar el espacio físico-geográfico: Establecer claramente el ámbito espacial donde se desarrollará el estudio.
Delimitar el tiempo: Definir el periodo temporal que abarcará la investigación.
Significado de sus principales conceptos: Clarificar y definir los términos clave asociados al problema.
Formulación interrogativa del problema: Plantear el problema en forma de pregunta de investigación.
Recursos: Identificar los recursos disponibles y necesarios para abordar el problema.
Marco Teórico de la Investigación
Una vez planteado el problema de estudio, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores denominan la elaboración del Marco Teórico. Esto implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio.
Componentes del Marco Teórico
Origen, marco y fin de la investigación: Establecer el contexto y propósito del estudio.
Documentación y fundamentación del problema de investigación: Recopilar información que respalde la relevancia del problema.
Lo principal escrito sobre el tema: Identificar y sintetizar los conocimientos existentes.
Elaboración del Marco Teórico
La construcción del marco teórico consiste en dos fases principales:
Estado de la cuestión: Implica la documentación bibliográfica para “encuadrar” el problema escogido. Consiste en la recopilación, lectura y análisis crítico de textos diversos, tales como libros, capítulos, artículos de revistas, páginas web, entre otros.
Elección de un enfoque teórico: Consiste en la elección de un determinado enfoque de investigación, teoría, modelo o escuela de pensamiento que confiera “sentido” y defina los conceptos más importantes de la investigación. Esta es una elaboración propia, no se trata de copiar y pegar. Es fundamental determinar qué conceptos se tomarán y serán aplicables a la investigación.
Funciones del Marco Teórico
Delimita aún más el problema de la investigación.
Orienta sobre cómo podrá hacerse la investigación.
Proporciona un marco de referencia para luego comparar e interpretar los resultados.
Redacción
La redacción de la investigación debe ser con verbos en infinitivo.
La Teoría
La teoría es el paso previo a la práctica. Permite avanzar hacia la práctica y lo empírico. Es un conjunto de proposiciones ordenadas lógicamente que buscan explicar, sistematizar y predecir la realidad mediante leyes.
La Conceptualización
Concepto: Abstracción que representa un objeto o fenómeno.
Existen dos tipos de definiciones:
Conceptual propiamente dicha:
- Atributos y cualidades del objeto.
- No circular.
- Positiva.
- En términos claros.
Operacional:
- Referente empírico del concepto.
- Une la teoría con la observación.
- Anticipa las acciones y observaciones necesarias.
Posibles Dificultades de Conceptualización
Existen dos tipos de problemas:
Problemas de congruencia entre la definición conceptual y la operacional. Es decir, entre lo que se define teóricamente y lo que se va a medir.
Problemas con conceptos que no pueden operacionalizarse.