El Proceso Jurídico: Etapas, Pruebas y Sentencias
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
¿Qué es proceso?
Es el conjunto de actos jurídico-procesales realizados por el órgano jurisdiccional, las partes, los terceros involucrados y los abogados; con el fin de resolver una controversia aplicando la ley a un caso concreto por medio de una sentencia.
¿Cuáles son las etapas del proceso?
a) Etapa de instrucción:
- Postulatoria: demanda y contestación de la demanda
- Probatoria: ofrecimiento y desahogo de pruebas
- Conclusiva: alegatos
b) Etapa declarativa: cuando el juzgador estudia el caso y emite una sentencia.c) Etapa de ejecución: cuando alguien se niega a cumplir una sentencia son los actos del órgano jurisdiccional para obligarlo a cumplirla.
¿Cómo se desahoga la prueba confesional?
La prueba confesional se desahoga por medio de un articulante que pide sus posiciones a un absolvente. Sólo se pueden confesar hechos propios. Las posiciones deben ser afirmativas y responderse con sí y no.
¿Qué hace prueba plana e indicio?
-Prueba plana: documentos públicos, inspecciones y actuaciones judiciales, confesiones, presunciones legales y algunos documentos privados.-Indicios: periciales, documentos privados, testimoniales, presunciones humanas y pruebas de avances de la ciencia.
¿Cuáles son los requisitos de fondo de la sentencia?
-Congruencia-Claridad y precisión-Idoneidad del juzgador-Exhaustividad-Cantidades económicas expresas o calculables
Clasificación de las pruebas:
a) de declaración: confesional, testimonial y pericial.b) documental: públicos o privados.c) examen directo del órgano jurisdiccional: inspecciones judiciales y reconstrucción de hechos.d) presunciones: legales y humanas.e) reproducción de cosas relacionadas con la controversia: fotos, copias y videos.
¿Cuáles son los efectos jurídicos de la sentencia ejecutoriada?
-Produce cosa juzgada-Liberación del juez-Inmodificabilidad de la sentencia-Presunción de legalidad
¿Cuáles son las dos reglas fundamentales que deben seguir los jueces para valorar la prueba presuncional?
a) Probados los hechos de los que deriva la presunción.b) Que exista un enlace natural más o menos necesario entre la verdad conocida y lo que se busca.
¿Cuáles son las excepciones procesales?
-Audiencia previa de conciliación-Cosa juzgada-Litispendencia-Conexidad
¿Qué es una demanda?
Documento que contiene la acción, la pretensión y el derecho subjetivo que busca proteger. Planteamiento de un problema en un escrito.