Proceso de Lapeado: Acabado de Superficies de Alta Precisión
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
El lapeado se emplea para el acabado de las caras de medida de los bloques patrón. Es un afinado de superficies mediante un polvo abrasivo de extrema finura, como polvo de diamante, óxido de aluminio, óxido de cerio, carburo de boro o carburo de silicio. Este abrasivo se impregna en un taco de material blando, como tela, cobre, hierro fundido, acero, latón o madera, que recibe el nombre de disco o piedra de lapeado y que solo sirve de soporte para el abrasivo.
El abrasivo se transporta entre el disco de lapeado y la pieza en un vehículo que puede ser agua, grasa o aceite. Al frotar el disco impregnado en el abrasivo sobre la superficie de una pieza bajo una cierta presión P, los gránulos del abrasivo arrancan pequeñas cantidades de viruta de dicha superficie. Como el abrasivo está impregnado en la superficie del disco en movimiento, no se desgasta porque permanece fijo.
La magnitud de remoción de material oscila entre 0,003 y 0,03 mm, aunque a veces se alcanzan valores de 0,08 a 0,1 mm. Es un proceso sumamente lento que puede realizarse tanto a mano como en máquinas especiales.
Partes de una Máquina de Lapeado
- Mesa de trabajo: Es sobre la que se asientan los componentes rotatorios de la máquina.
- Disco de lapeado: Dispositivo de fundición donde se impregna la mezcla de abrasivo y vehículo. El disco gira sobre un eje, de modo que la película abrasiva entra en contacto con la pieza.
- Anillos portapieza: Elementos de fundición donde se coloca la pieza a lapidar. Generalmente, hay 3 o 4 de estos anillos.
- Brazos móviles: Desplazan fácilmente los anillos portapieza.
- Depósitos: Por lo general, son dos: uno es el de alimentación y contiene la mezcla de abrasivo y vehículo portador; el otro es el de vaciado y recibe esta mezcla ya utilizada durante el proceso.
- Bomba y válvula dosificadora: La bomba asegura la composición homogénea de la mezcla abrasivo y vehículo, manteniéndola en constante agitación. La válvula dosificadora distribuye la mezcla sobre el disco de lapeado, de modo de impregnarlo antes de iniciar el proceso.
- Panel de control: Analógico, permite la puesta en marcha y detención de la máquina, la regulación de velocidad, la duración de la dosificación, el intervalo entre dosificaciones y la duración del ciclo. Puede disponer de una base de datos para archivar históricos de producción y fijar parámetros y condiciones capaces de garantizar la repetibilidad de las condiciones de trabajo.